03/11/2025 05:53
03/11/2025 05:53
03/11/2025 05:51
03/11/2025 05:32
03/11/2025 05:31
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
03/11/2025 05:30
» tn24
Fecha: 02/11/2025 20:15
Desde el sábado 1° de noviembre, los precios de la nafta y el gasoil aumentaron en todo el país tras la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, dispuesta por el Decreto 782/2025, firmado por el presidente Javier Milei. La medida, publicada en el Boletín Oficial, forma parte del ajuste trimestral automático que actualiza los tributos según la inflación medida por el INDEC, y regirá durante todo el mes de noviembre. Según lo dispuesto, la nafta subió $15,56 por litro en concepto de impuesto a los combustibles y $0,95 por el tributo al carbono. En tanto, el gasoil aumentó $12,64 por litro, más un adicional de $6,84 para las zonas con tratamiento diferencial —como la Patagonia— y $1,44 correspondientes al impuesto ambiental. Estos incrementos se trasladaron directamente al precio en surtidor, sin contar los ajustes adicionales que las empresas petroleras podrían aplicar. El decreto también anticipa que en diciembre entrarán en vigencia las subas pendientes por los ajustes inflacionarios de 2024 y de los dos primeros trimestres de 2025. Sin embargo, el Gobierno aún no confirmó si volverá a postergar parcialmente esas alzas, como ocurrió en meses anteriores. De concretarse, el impacto en los precios finales sería considerable, en un contexto donde los combustibles ya acumulan más del 60% de aumento en lo que va del año. El incremento llega en un momento de caída en las ventas. De acuerdo con datos de Politikon, en septiembre las ventas de combustibles bajaron 3,1% respecto de agosto, con un volumen total de 1,37 millones de metros cúbicos entre naftas y gasoil. YPF mantuvo su liderazgo con el 55% del mercado, seguida por Shell (22,6%) y Axion (12,1%). Con esta nueva suba, el sector advierte que podría profundizarse la retracción de la demanda, afectada por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores.
Ver noticia original