Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten por la circulación de más de 80 mil vehículos "mellizos"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 02/11/2025 17:33

    Las organizaciones "Defendamos Buenos Aires" y "Defendamos la República Argentina" alertan sobre un fraude creciente en el mercado automotor: más de 80 mil autos mellizos circulan por las calles. Una reciente denuncia realizada por las organizaciones no gubernamentales "Defendamos Buenos Aires" y "Defendamos la República Argentina" advirtió sobre la circulación de más de 80 mil autos "mellizos" en diversas provincias del país.   Estos vehículos, que en su mayoría son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, se encuentran en circulación con documentación falsificada, lo que representa un grave riesgo tanto para los compradores como para la seguridad vial. De acuerdo con los datos de los relevamientos, el 80% de los autos mellizos detectados pertenecen a este tipo de vehículos, cada vez más populares en el mercado.   Arrestaron a dos hermanos por daños a un patrullero y agresión a funcionarios policiales   Este fraude, que se ha sofisticado con el paso del tiempo, tiene como principales víctimas a compradores que, atraídos por precios tentadores, adquieren estos autos sin realizar las verificaciones correspondientes. El abogado Javier Miglino, líder de ambas ONG, explicó que las estafas son facilitadas por plataformas digitales, donde los estafadores publican anuncios de autos en aparente excelente estado y a precios competitivos, generando confianza en quienes buscan un vehículo usado. Las víctimas, por lo general, efectúan el pago sin comprobar exhaustivamente el estado de la documentación del vehículo.   Operativos en Paraná: 49 motos retenidas, un policía herido tras agresión y tres detenidos Cómo operan las bandas delictivas detrás de los "autos mellizos"   El modus operandi de las bandas delictivas detrás de los autos mellizos es cada vez más complejo. Según Miglino, el delito involucra dos grupos criminales: uno se encarga de robar el vehículo y el otro de falsificar toda la documentación necesaria para que el automóvil sea vendido como si fuera legal. La documentación falsificada abarca desde el título de propiedad y la cédula verde hasta constancias de seguros, patentes y verificación técnica policial. En algunos casos, la falsificación es tan precisa que los autos mellizos pueden circular sin levantar sospechas.   Las camionetas, en su gran mayoría, son las involucradas en este delito. Foto: IProfesional.   Los robos se realizan con grupos de delincuentes que, armados, abordan a los propietarios de los vehículos, preferentemente cuando el auto está estacionado con la llave puesta y sin sistemas de alarma o rastreo activo. Una vez sustraído el vehículo, el automóvil es "enfriado", es decir, se estaciona en la vía pública o en playas de estacionamiento para evitar ser detectado por las autoridades. El auto robado adopta los datos de un vehículo idéntico y legalmente registrado, lo que le permite circular sin ser detectado por la policía.   Córdoba: un hombre murió tras chocar y quedar atrapado en su camioneta que se incendió   Consejos para evitar caer en el fraude y cómo denunciar un "auto mellizo"   Miglino también destacó que el uso de un "auto mellizo" puede acarrear serias consecuencias legales, ya que el Código Penal establece penas de entre tres y ocho años de prisión por la falsificación de documentos, especialmente si estos documentos corresponden a vehículos automotores. Si una persona ha adquirido un vehículo mellizo sin saberlo, debe presentar una denuncia ante la fiscalía correspondiente y poner el vehículo a disposición judicial.   Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, el abogado recomendó realizar todas las transacciones en el Registro de la Propiedad Automotor, ya que las estafas suelen ocurrir cuando los estafadores pactan la venta en horarios fuera del horario de atención de los registros. De esta manera, se dificulta la comprobación de la legalidad de la documentación del vehículo y la localización de los responsables. (Con información de Infobae y NA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por