Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 01/11/2025 14:45

    Este lunes comienza una nueva edición del Cyber Monday, uno de los eventos de comercio electrónico más masivos del país, que se extenderá hasta el miércoles 5 de noviembre. Frente a la expectativa de millones de consumidores, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires difundió una serie de recomendaciones clave para realizar compras seguras y evitar fraudes o incumplimientos. Durante tres días, miles de marcas ofrecerán descuentos especiales en tecnología, indumentaria, electrodomésticos y servicios, lo que convierte al evento en una oportunidad para ahorrar, pero también en un terreno fértil para estafas, abusos y publicidades engañosas. Las autoridades recordaron que los consumidores tienen derechos garantizados por ley, y destacaron algunos puntos esenciales para protegerse al momento de comprar online: comparar precios antes de confirmar la operación, verificar que el sitio web sea seguro (con candado y “https”), exigir comprobantes de compra y conocer el derecho al arrepentimiento, que permite cancelar la operación dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto, sin necesidad de justificación. Ante cualquier falla, error de facturación o producto defectuoso, el primer paso es reclamar directamente al comercio. Si no se obtiene respuesta, se puede realizar una denuncia a través de los canales oficiales de Defensa al Consumidor. Además, el organismo porteño brindó recomendaciones específicas para esta edición del Cyber Monday: verificar stock real antes de comprar, revisar las condiciones de cuotas y promociones, acordar plazos de entrega por escrito y nunca compartir datos personales fuera de plataformas oficiales. En cuanto a la normativa vigente, se recordó que los vendedores deben asumir los costos de devolución cuando se ejerce el derecho al arrepentimiento, y que las garantías legales se aplican tanto a productos nuevos como usados, con un mínimo de seis meses de cobertura. Desde el organismo insisten en que la mejor defensa es la información. Comprar con precaución, leer la letra chica y conocer los derechos puede marcar la diferencia entre una buena experiencia de compra y un problema difícil de resolver.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por