01/11/2025 21:08
01/11/2025 21:07
01/11/2025 21:06
01/11/2025 21:06
01/11/2025 21:04
01/11/2025 21:04
01/11/2025 21:04
01/11/2025 21:03
01/11/2025 21:03
01/11/2025 21:02
Concordia » El Heraldo
Fecha: 01/11/2025 04:59
Tres brasileños que serían integrantes al Comando Vermelho, la banda del crimen organizado con fuerte presencia en Río de Janeiro y que fue duramente golpeada esta semana por el “Operativo Contención”, fueron detenidos este viernes después de que ingresaran al país mediante un paso fronterizo clandestino cercano a la localidad de Alba Posse, en la provincia de Misiones. Ads Según la Policía de Misiones, dos de los brasileños detenidos tenían antecedentes penales por narcotráfico, mientras que el restante por lesiones. Su detención se realizó en la localidad de Alba Posse por agentes encubiertos de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera, dependiente de la Jefatura de la Policía provincial. Los detenidos fueron identificados como Edneir Carlos, de 25 años, Luis Eduardo, de 23 años, y el último de apellido Jackson, de 35 años. Todos ellos tienen residencia en Río das Ostras, en el estado de Río de Janeiro, y ninguno pudo justificar el motivo de su ingreso ni permanencia a la Argentina. Además, ingresaron al país por un cruce fronterizo clandestino. Ads La Policía de Misiones informó que mantiene una comunicación constante con las fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina, además de la policía civil y militar de Río de Janeiro, para determinar si los detenidos pertenecen al Comando Vermelho. “Hasta tanto se reciba la información oficial del país vecino, los tres hombres permanecerán detenidos bajo un estricto dispositivo de seguridad a disposición de la autoridad judicial”, aseguraron desde la Policía de Misiones. Ads Las fuerzas de seguridad tienen la hipótesis de que estos tres detenidos pertenecen al Comando Vermelho y que se estarían escapando de Brasil, luego de que esta banda del crimen organizado recibiera un duro golpe territorial y organizativo durante el “Operativo Contención”, en el que murieron al menos unas 150 personas.
Ver noticia original