01/11/2025 03:59
01/11/2025 03:59
01/11/2025 03:52
01/11/2025 03:52
01/11/2025 03:52
01/11/2025 03:52
01/11/2025 03:52
01/11/2025 03:52
01/11/2025 03:52
01/11/2025 03:52
» Facundoquirogafm
Fecha: 01/11/2025 01:00
El abogado Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, inició su alegato de apertura luego de las exposiciones de la Fiscalía y las querellas. Dijo que en un principio tenía prejuicios sobre Sena y los movimientos piqueteros, pero que, con el tiempo, encontró en él “una persona de bien”. Según su relato, el 2 de junio de 2023, día del hecho, Emerenciano Sena salió de su vivienda rumbo al barrio que lleva su nombre para trabajar, “como toda persona de bien”. Negó la existencia de un plan común y sostuvo que no existen pruebas que lo vinculen con el crimen. “Siempre se habló en abstracto. La Fiscalía no tiene ninguna comunicación del señor Emerenciano Sena; no hay una sola prueba que lo acerque a un hecho ilícito”, afirmó el letrado. “Yo soy el doctor Osuna. Tengo el honor de defender desde casi el inicio de la causa al señor Emerenciano Sena. Muy por el contrario de lo que han dicho desde la fiscalía y las dos querellas, de ser esta persona que supuestamente habría colaborado en un hecho tan grave y aberrante. Y digo, tengo el honor, porque yo también tenía un prejuicio con esto de las personas llamadas piqueteras, y conocí un hombre empático, una persona de bien”, comenzó su exposición. Osuna planteó que Sena no formó parte de ningún plan criminal y que el día del hecho, 2 de junio de 2023, salió temprano de su casa “como todos los días, a trabajar en el barrio que lleva su nombre”. Según el abogado, esa rutina fue tergiversada por la fiscalía: “Ese día Emerenciano Sena no salió a las 8, como dice el fiscal, sino a las 7:15. Se dirigió al barrio, como toda persona trabajadora y de bien, a realizar sus quehaceres. Eso lo van a confirmar los testigos y las cámaras de seguridad”, afirmó. El letrado cuestionó duramente el planteo del Ministerio Público Fiscal, al que acusó de construir una figura ficticia de su cliente: “Hablan de este Hannibal Lecter, pero no era tal. Les va a cambiar la perspectiva cuando vean la prueba. En realidad, contra Emerenciano Sena no hay absolutamente nada”, dijo, y añadió: “La fiscalía no tiene ninguna comunicación del señor Sena, ni una sola prueba que lo acerque a cualquier hecho ilícito”. Osuna también puso en duda la existencia misma del hecho tal como lo describe la acusación, recordando que no hay cuerpo, autopsia ni certificado de defunción: “Esto es un homicidio, y como todos sabemos, la prueba madre es la autopsia. Acá no hay autopsia, no hay certificado de defunción, no hay ningún informe que acredite lo que dice el Ministerio Público Fiscal, dos años y medio después”, sostuvo ante el jurado. Durante su alegato, el abogado insinuó que el caso tuvo una utilización política, al afirmar que la causa “ayudó o colaboró justamente para un cambio de gobierno”. También se refirió a un exfiscal de la investigación, diciendo que le había reconocido personalmente: “Nos había dicho: ‘No tengo nada, pero no lo puedo largar’. Y así lleva dos años y medio detenido esperando el juicio”, denunció. Finalmente, Osuna cerró su exposición apelando a la conciencia del jurado: “Por eso les pido que al momento de valorar la prueba, sin temor, resuelvan lo que es justo. Que sea un veredicto de no culpabilidad con respecto al señor Emerenciano Sena”.
Ver noticia original