01/11/2025 03:31
01/11/2025 03:31
01/11/2025 03:30
01/11/2025 03:30
01/11/2025 03:30
01/11/2025 03:30
01/11/2025 03:30
01/11/2025 03:30
01/11/2025 03:30
01/11/2025 03:29
» Facundoquirogafm
Fecha: 01/11/2025 01:10
Luego de tres jornadas dedicadas a la selección del jurado popular, este viernes comenzó en Resistencia el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, en el que están acusados César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y cuatro personas por encubrimiento. La primera audiencia se desarrolló en el Centro de Estudios Judiciales bajo un fuerte operativo de seguridad. La jueza técnica Dolly Fernández encabezó la apertura, en la que explicó al jurado su rol y las etapas del proceso. Luego fue el turno del fiscal Martín Bogado, quien en un alegato contundente aseguró: “A Cecilia la mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes”. Según detalló, los Sena idearon “un plan con un único objetivo: querían matarla, hacerla desaparecer”. Bogado describió una secuencia de hechos que, según la acusación, comenzó con el asesinato de Cecilia y continuó con un intento de borrar las pruebas. Afirmó que los padres de César Sena no aceptaban la relación y que, tras el crimen, los imputados coordinaron acciones para encubrirlo. “Cecilia luchó por su vida”, sostuvo el fiscal ante el jurado. A su turno, el abogado querellante Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, madre de la víctima, pidió justicia y afirmó que “el único veredicto posible es la culpabilidad de los acusados”. En contraposición, las defensas negaron la existencia de un plan criminal y cuestionaron la falta de pruebas directas. El juicio continuará con la declaración de 53 testigos, entre ellos Gloria Romero, que pidió hacerlo sin la presencia del clan Sena. Las audiencias seguirán hasta el 20 de noviembre y se espera que las pruebas técnicas y periciales sean determinantes para el veredicto final.
Ver noticia original