Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las ventas de autos 0KM cayeron 7,6% en octubre por la incertidumbre electoral

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 01/11/2025 03:30

    El mercado automotor cerró octubre con 51.982 patentamientos. La inestabilidad política y la caída de la confianza previa a las elecciones afectaron las ventas, aunque se mantuvo el crecimiento interanual. El mercado automotor argentino sintió el impacto de las elecciones y las ventas registraron una caída del 7,6% en octubre, con 51.982 autos 0KM patentados, según el informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA). A pesar del repunte en la última semana, las ventas no alcanzaron el piso de 52.000 unidades que el sector esperaba.   La incertidumbre política y económica previa a los comicios legislativos nacionales frenó las operaciones durante buena parte del mes. Sin embargo, los días posteriores a las elecciones reflejaron un cambio de ánimo: se reactivaron consultas y ventas, con un promedio de 3.000 patentamientos diarios.   Comparado con septiembre, cuando se habían registrado 55.827 unidades, la baja fue del 7,6%, aunque a nivel interanual hubo una mejora del 55,1%, ya que en octubre de 2024 se habían patentado 44.467 vehículos, en lo que había sido el mejor mes de aquel año.   “Un mes sensible pero con buenos signos”, dijo ACARA   Para Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), el resultado del mes muestra que el mercado mantuvo una buena dinámica pese a la volatilidad electoral.   “Completamos otro mes sensible por temas electorales, pero por encima de los 50.000 patentamientos, y eso ya es una buena noticia. En la última semana vimos mucho movimiento en nuestras concesionarias, evidentemente el resultado del domingo impulsó a muchos clientes a concretar sus operaciones”, expresó.   El dirigente destacó que el sector mantiene una inercia positiva y proyecta cerrar el año con un piso sólido de ventas. “Entramos ahora en los últimos dos meses que nos permitirán terminar el año con un buen piso y proyectar un inicio de 2026 con números positivos”, añadió Beato.   Factores externos y producción regional   Además de la cautela electoral, el mercado enfrentó problemas productivos en Brasil, donde Toyota debió suspender temporalmente la fabricación por un temporal que afectó la planta de motores de Porto Feliz. Sin embargo, este inconveniente no alteró el flujo de unidades hacia Argentina, ya que la automotriz contaba con stock en tránsito y en su planta de Zárate.   Pese a las dificultades, Toyota volvió a liderar las ventas en el país gracias al rendimiento combinado de sus modelos nacionales e importados. La pick-up Hilux se mantuvo como el vehículo más vendido del mes en todos los segmentos.   Detrás de la marca japonesa se ubicaron Volkswagen, a apenas 400 unidades de diferencia, y Fiat, con más de 2.000 vehículos menos. En cuarto lugar quedó Ford, que logró superar a Renault y Chevrolet.   Los modelos más vendidos del mes   Entre los autos y SUV, el Toyota Yaris se consolidó como el más vendido, aunque con una leve retracción respecto de los meses previos. El hatchback alcanzó 2.253 unidades, superando por solo 31 vehículos al Peugeot 208 (2.232) y dejando en tercer lugar al Fiat Cronos (1.844).   El Volkswagen Polo se ubicó en la cuarta posición con 1.460 patentamientos, seguido del Chevrolet Onix (1.215) y el Renault Kwid (1.108). El resto de los modelos principales cerró con cifras de tres dígitos. En el segmento SUV, la gran sorpresa del mes fue el liderazgo de la Ford Territory, que con su diseño de origen chino desplazó a la Chevrolet Tracker y al Toyota Corolla Cross. Según los datos de SIOMAA, la Territory superó por 150 unidades a la Tracker y por más de 350 al SUV de Toyota. Otro modelo destacado fue el Volkswagen Tera, que logró ingresar al podio del segmento.   Hilux, la reina de las pick-ups   En el rubro de las camionetas, la Toyota Hilux volvió a liderar con 2.523 unidades patentadas, reafirmando su dominio absoluto. Detrás se ubicaron la Ford Ranger (2.031) y la Volkswagen Amarok (1.619). El cuarto lugar fue para la Chevrolet S10 (509), seguida por la Nissan Frontier (431) y la nueva Fiat Titano (403), que continúa ganando terreno entre las medianas.   Perspectivas hacia fin de año   Con un escenario político más definido tras las elecciones, los concesionarios esperan que noviembre y diciembre consoliden la recuperación de las ventas, impulsadas por nuevas líneas de financiamiento y descuentos de fin de año.   El mercado automotor cierra un octubre de contrastes: caída mensual pero crecimiento interanual sólido, liderazgo sostenido de Toyota y señales de recuperación hacia fin de año. Si la tendencia se mantiene, el sector podría cerrar 2025 con un nivel de ventas superior al del año pasado, consolidando el repunte tras la incertidumbre electoral. (Con información de Infobae).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por