Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cerró el Mes de la Inclusión con una gala gimnástica de la Educación Especial

    » Agenfor

    Fecha: 01/11/2025 00:52

    Este viernes 31, a partir de las 17 horas, se realizó en el Polideportivo de Obras Públicas la gala gimnástica con la que se dio cierre al Mes de la Inclusión, cuyo evento estuvo organizado por la Escuela Especial N° 12 del barrio capitalino 1° de Mayo. El Ministerio de Cultura y Educación del Gobierno de Formosa, a través del área de Educación Especial, promueve estas actividades, en las que los estudiantes con discapacidad demuestran toda su destreza y habilidad, pero especialmente se hace énfasis en que estos espacios están destinados al encuentro con las familias. El profesor Gustavo Miers, jefe del Departamento de Educación Especial, indicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que octubre “es un mes muy importante para nosotros” y con respecto a la gala gimnástica, señaló que fueron parte de ella las instituciones de Educación Especial, también jardines de infantes y escuelas primarias. Estuvieron invitadas aquellas cercanas al barrio 1°de Mayo, “ya que allí se encuentra la Escuela Especial N°12, la que estuvo a cargo de la organización del evento”. Este encuentro, puso en relieve, “convocó a las familias de los estudiantes a ser parte del cierre del Mes de la Inclusión”, y precisó que en la provincia son 35 las escuelas especiales. Al valorar esta propuesta, Miers aseguró: “Esto es el pleno goce del derecho de las personas a lo recreativo, cultural, a partir de organizar una jornada deportiva, pero, sobre todo, de diversión y encuentro”, afirmando también que “las comunidades educativas se construyen con tres ejes importantes: los estudiantes, los docentes y las familias”. Por ello, “estamos muy felices”, e hizo un balance “positivo” del año, donde se continuó trabajando en el fortalecimiento de la inclusión “a través de las claras políticas públicas del sistema educativo”. Miers Bajo el Modelo Formoseño que conduce nuestro gobernador Gildo Insfrán, sumó también Miers la importancia de la “capacitación y formación de los docentes”. Por otro lado, en esta semana, lanzaron desde Educación la 2° Expo Provincial de Formación y Trabajo del Modelo Formoseño y el 1° Festival Artístico, a realizarse el 7 de noviembre en el Galpón “G”, con estrada libre y gratuita. Sobre ello, Miers aprovechó la ocasión para invitar a la sociedad formoseña a compartir los trabajos de la Educación Especial, Técnica y de Formación Permanente de jóvenes y adultos. Autoridades de distintas escuelas especiales de la ciudad capital acompañaron a las delegaciones de estudiantes, quienes valoraron la promoción la propuesta de la gala gimnástica. Fanny Minetti, directora de la Escuela Especial N°12, y Alejandra Román vicedirectora de esa institución, destacaron el empeño y esfuerzo puesto por los estudiantes y los docentes, quienes se prepararon con mucha antelación. “Desde que inició el año y con mucha más fuerza en este mes, junto a los técnicos, es decir que todos estuvieron practicando mucho para este gran día”, indicaron. Por su parte, Laura Giménez, directora de la Escuela Especial N°7, comentó que estaban con “mucha ansiedad los participantes” de la gala gimnástica, quienes, “con los profesores, prepararon y organizaron los esquemas teniendo en cuenta el desarrollo corporal, imagen y lateralidad, así como los distintos juegos”. Los alumnos de esa institución mostraron toda su destreza y habilidad en lo desarrollado, resaltó, gracias a que “siempre se trabaja teniendo en cuenta los intereses, la motivación y la edad de ellos para organizándolos, en forma grupal o individual, según cómo está cada de ellos”. También se expresó al respecto Valeria González, profesora de Educación Especial, quien en este momento cumple funciones en la escuela especial N° 5 del barrio La Floresta. Indicó que la gala de los estudiantes de dicha institución estuvo a cargo de los profesores Joel Saucedo y Patricia Martínez. Ambos se unieron para preparar a los estudiantes, quienes ensayaron durante un mes para esta gala, según expuso. Y para cerrar, Norma Beatriz Zarate, directora de la Escuela N° 57 “Gendarme Argentino” del barrio Luján, cuya institución lleva adelante la inclusión de las personas con discapacidad, a través de ello “fueron 30 los estudiantes que participaron del evento”, informó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por