Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michael Dotson llega desde Chicago a Paraná para protagonizar una gran noche de blues

    Parana » Ahora

    Fecha: 01/11/2025 00:38

    El cantante y guitarrista de blues Michael Dotson llega a Paraná en el marco de la gira que realizara por Brasil, Uruguay y Argentina, presentando el disco recientemente editado “Not Chingui Chingui”. La cita será el domingo 9 de noviembre desde las 20 horas en Tierra Bomba (Urquiza 1214 de la capital provincial). Luego de aquella noche del 7 de septiembre, con Nora Jean Wallace, Michael Dotson se presentará por segunda vez en Paraná, en la segunda “Peña Negra Anti Domingo”. El show apertura de la noche estará a cargo del ensamble de la ALBlues con su recorrido por los grandes exponentes del género. Es una coproducción de Adrián Flores (Blues Special Producciones), Tierra Bomba Producciones y la Asociación Litoraleña de Blues. Sobre Michael Dotson Nacido el 8 de mayo de 1957, Michael tocó durante años como acompañante en el circuito de Chicago, tanto a nivel nacional como internacional. Hoy en día, lidera su propia banda y ya ha grabado sus 2 CDs titulados “Lightnin in my Pocket” y “A Fork in the Road”. Fue miembro de la banda de Magic Slim and The Teardrops durante 6 años, con quien viajó por todo el mundo, incluyendo Brasil, abriendo los espectáculos cantando algunas canciones. Con los Teardrops participó en los festivales más importantes de Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica. Grabó 4 discos con Magic Slim “Scufflin” (1996), “Black Tornado” (1998), “Snakebite” (2000) y “Blue Magic” 2002 y, en 2003, fueron premiados como la mejor banda del año con el WC Handy. Ha trabajado con Homesick James, Sunnyland Slim, Billy Boy Arnold, Aron Burton, Big Jack Johnson, Big Time Sarah, Jimmy Burns, Little Mack Simmons y Willie Kent, por mencionar algunos. Con Aron Burton ha participado en el CD “Aron Burton Live” (1996) donde canta 2 canciones, además de realizar un soberbio trabajo de guitarra. Desde pequeño se interesó por el blues, especialmente después de conocer a Muddy Waters y hablar sobre los problemas raciales en los años 70. Su primer instrumento fue el saxofón y empezó a tocar la guitarra a los 13 años. Su música está influenciada por artistas como Otis Rush, Magic Slim, Lefty Dizz, Junior Wells & Buddy Guy y Sunnyland Slim. En cuanto a Sudamérica, se ha presentado en festivales de Poços de Caldas y en el de Ilha Comprida, además de actuaciones en Porto Alegre, Recife, Natal, Fortaleza, São Paulo, entre otras ciudades de Brasil. En nuestro país, su visita fue en junio de 2010, en La Plata. Realizó dos giras por España y grabó su tercer álbum allí llamado “Peligroso Blues”, tema que da título al disco que fue compuesto después de un accidente automovilístico en la gira que realizó en Brasil en 2017. Regresa a Sudamérica por séptima vez (la última fue en 2024) presentándose en Argentina, único show en Paraná, de la mano de la Asociación Litoraleña de Blues y el baterista y cantante de Blues, Adrián Flores (Blues Special Producciones), luego se presentó en Montevideo, Uruguay con La máquina a Vapor en la Sala Camacuá, culminando la gira en Brasil, presentándose en Curitiba, Porto Alegre, Antonina y Tamandaré. Durante la gira que realizo por Argentina, Uruguay y Brasil, se fue plasmando la idea de realizar una nueva producción discográfica, titulada “Not Chingui Chingui”, grabado en los estudios Grooveland, en Itajai, Santa Catarina. En el disco está acompañado por la base rítmica que lo acompaño durante la gira: Adrian Flores y Junior Flores, con dos invitados especiales en dos temas: Big Walker y Ricardo Maca (guitarrista de The Headcutters). Sobre la Asociación Litoraleña de Blues La Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes auto convocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues tradicional en Entre Ríos. Se encuentra en actividad desde 2016. Entre sus proyectos y experiencias, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por