01/11/2025 00:42
01/11/2025 00:41
01/11/2025 00:40
01/11/2025 00:40
01/11/2025 00:39
01/11/2025 00:38
01/11/2025 00:37
01/11/2025 00:37
01/11/2025 00:36
01/11/2025 00:35
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/10/2025 14:50
Path of Exile: Keepers of the Flame Durante años, la liga Breach se convirtió en una de las más recordadas por los jugadores de Path of Exile. Ahora, con Keepers of the Flame, el estudio Grinding Gear Games no solo revive aquella experiencia, sino que la transforma en una “secuela de liga”: un nuevo capítulo diseñado para dar profundidad, novedad y una puerta de entrada tanto para veteranos como para quienes se suman por primera vez. La trama arranca con la aparición de Ailith, fundadora de los Guardianes de la Llama, una orden monástica cuya misión es contener la invasión de los Breachlords en Wraeclast. En zonas donde la frontera entre dimensiones se ha debilitado, los jugadores deberán acompañarla, combatir criaturas horrendas y sellar grietas inestables antes de que se desborden. Path of Exile: Keepers of the Flame Nuevas mecánicas para renovar el combate y la progresión Una de las grandes novedades de Keepers of the Flame es el llamado Árbol del Génesis (Genesis Tree), un motor de creación que permite a los jugadores cultivar ramas, desbloquear recompensas, equipar implantes vivientes (los llamados Grafts) e incluso generar moneda especial llamada “Foulborn”. Otro gran añadido son las clases de Ascendencia Bloodline: estos subcaminos de poder permiten absorber la esencia de ciertos jefes finales y combinar estos efectos con la ascendencia original del personaje. Son 10 clases Bloodline por descubrir, cada una asociada a jefes de ligas anteriores. Y no se queda ahí: hay nuevas gemas de habilidad y apoyo. Todo esto se suma para ofrecer una progresión con múltiples caminos, permitiendo que tanto quienes desean experimentar builds extravagantes como quienes buscan subir rápido y jugar sin tanto freno, encuentren su lugar. Path of Exile: Keepers of the Flame El fin del comercio antiguo: entra el comercio no sincrónico Quizás uno de los aspectos más esperados por la comunidad es la llegada del sistema de comercio no sincrónico a Path of Exile, que ya se disfruta en la secuela desde hace un tiempo. A partir del Acto 6, mediante Faustus, los jugadores podrán publicar artículos para la venta e incluso ejecutar compras directas de otros usuarios aunque estén desconectados. Esto moderniza un sistema que tradicionalmente se había mantenido estático o dependiente de foros externos. Este cambio implica no solo comodidad, sino también una evolución profunda en la economía del juego: La gente de Grinding Gear Games quiere dar a su comunidad menos barreras y más integración, sin perder la profundidad que define al título. Path of Exile: Keepers of the Flame ¿Por qué hoy es un buen momento para volver o empezar? Para veteranos de Path of Exile, Keepers of the Flame llega como un reinicio con memoria: regresan mecánicas familiares (las Breach, mapas de alto nivel, buen loot) con diseño moderno, nuevos añadidos de complejidad y potencial creativo para builds “locos” que antes quizás no eran viables. Para los recién llegados, el lanzamiento de esta expansión es una puerta ideal, ya que se suma un buen volumen de contenido, mejoras de calidad de vida (como reseteo de árboles pasivos, identificación masiva de objetos, etc.) que hacen que el juego sea más amigable al inicio. Además, la propia fecha de estreno del 31 de octubre aporta un plus simbólico: Halloween, horror, invasión dimensional, brechas sangrientas… todo encaja para pasar unas buenas horas en el RPG de acción más lúgubre y visceral de todos. Aunque existe Path of Exile 2, esta versión del original sin dudas será bien recibida por los jugadores más hardcore, sobre todo quienes prefieren la profundidad del primer título, con sus árboles pasivos enormes y builds laberínticas. En todo caso, hay muchas razones para celebrar.
Ver noticia original