01/11/2025 02:59
01/11/2025 02:59
01/11/2025 02:58
01/11/2025 02:57
01/11/2025 02:56
01/11/2025 02:50
01/11/2025 02:40
01/11/2025 02:37
01/11/2025 02:36
01/11/2025 02:35
Parana » AIM Digital
Fecha: 01/11/2025 00:18
El Gobierno oficializó un nuevo incremento en los impuestos que gravan a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, lo que se traducirá en una suba de los precios de la nafta y el gasoil durante el mes de noviembre. La medida fue dispuesta a través del Decreto 782/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, y responde a la actualización impositiva correspondiente al año 2024 que había sido diferida. Subas establecidas por decreto El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, fija los nuevos valores de los tributos. Para las naftas, se aplicará un aumento de 15,557 pesos por litro en el impuesto a los combustibles líquidos y de 0,953 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. En el caso del gasoil, los incrementos serán de 12,639 pesos por litro en el gravamen general, 6,844 para la alícuota diferencial vigente en zonas como la Patagonia y determinadas regiones del interior, y 1,441 pesos por litro por el impuesto al CO?. Ajustes ligados a la inflación El esquema de actualización se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC, mecanismo previsto en el Decreto 501/2018. Desde entonces, el impuesto a los combustibles y al dióxido de carbono se ajusta cada tres meses, aunque distintos gobiernos resolvieron postergar su aplicación en varios períodos para moderar el impacto en los precios al consumidor. La norma también establece que los incrementos pendientes de 2024 y los correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025 entrarán plenamente en vigencia a partir del 1 de diciembre de 2025. Equilibrio fiscal y precios en alza El Poder Ejecutivo justificó la medida en la necesidad de “continuar estimulando el crecimiento económico bajo un sendero fiscal sostenible”. De esta manera, se busca recomponer la recaudación y mantener el esquema de ajuste automático, aunque con un ritmo gradual para evitar un salto abrupto en los surtidores. Con esta decisión, el Gobierno completa una nueva etapa en la normalización del régimen impositivo sobre los combustibles, que había sido suspendido o diferido en distintas ocasiones. El ajuste impactará de manera directa en los precios de la nafta y el gasoil, que volverán a registrar aumentos durante noviembre.
Ver noticia original