01/11/2025 02:37
01/11/2025 02:36
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:34
01/11/2025 02:34
01/11/2025 02:34
01/11/2025 02:33
01/11/2025 02:32
Parana » Ahora
Fecha: 01/11/2025 00:22
La madrugada del 1º de febrero de 2024, un giro sin señalizar en la intersección de avenida Zanni y Juan Manuel Blanes, en Paraná, terminó en tragedia. Lautaro Exequiel Meglio, un joven trabajador que circulaba en su motocicleta Tornado 250 CC, murió tras impactar contra una camioneta Toyota Hilux conducida por Shirley Ivón Pesoa. El caso llegó a juicio y la disputa judicial se intensifica. La causa está a cargo de la jueza Matilde Federik. La fiscalía, representada por Paola Farinó y Patricia Yedro, solicitó una pena de tres años y medio de prisión efectiva. Acusan a Pesoa de haber ejecutado una maniobra indebida sin señal de giro, bajo los efectos de cocaína y marihuana, y con el carnet de conducir vencido. “Son agravantes que complican su situación judicial”, señalaron. Por su parte, la querella, encabezada por la abogada Cintya Rau, pidió seis años de prisión efectiva. “La acción de girar sin señalizar y en un estado alterado fue una clara violación a las normas de tránsito que causó la muerte de un joven trabajador”, sostuvo Rau, quien también remarcó la falta de arrepentimiento de la acusada durante el proceso. La defensa, a cargo de los abogados Rodrigo Juárez y Fernando Callejo, rechazó las acusaciones. Alegan que Meglio circulaba a 84 km/h, excediendo el límite permitido de 60 km/h para esa avenida. “El exceso de velocidad fue un factor determinante del accidente”, afirmó Juárez, quien además denunció que su clienta estuvo “en estado de indefensión” al inicio del proceso, representada por abogados que no aportaron pericias ni impugnaron pruebas clave. Los defensores insisten en que la maniobra de Pesoa no fue temeraria y que la distancia de frenado del motociclista fue insuficiente para evitar el impacto. Según los peritajes, Meglio intentó frenar, dejando una huella de 12,30 metros sobre la calzada, pero no logró esquivar la camioneta que se interpuso en su trayectoria. El choque fue oblicuo y frontal: la moto impactó contra el lateral derecho de la Hilux. Meglio cayó y fue trasladado al Hospital San Martín, donde falleció horas más tarde por politraumatismos graves. La jueza Federik pasó a un cuarto intermedio tras los alegatos. En los próximos días se conocerá su decisión.
Ver noticia original