01/11/2025 01:00
01/11/2025 01:00
01/11/2025 01:00
01/11/2025 01:00
01/11/2025 01:00
01/11/2025 01:00
01/11/2025 01:00
01/11/2025 00:59
01/11/2025 00:57
01/11/2025 00:57
Parana » El Once Digital
Fecha: 31/10/2025 13:30
La actividad fue impulsada por la ACTC junto a la E.E.T. N°21 “San Martín” de Paraná. Participaron el piloto Agustín Martínez, autoridades educativas y municipales, con el objetivo de promover la seguridad vial y la formación de futuros conductores responsables. La Escuela de Educación Técnica N°21 “San Martín” de Paraná se transformó este viernes en escenario de una experiencia educativa distinta: En el marco de la llegada del Turismo de Carretera a la ciudad, la institución recibió un taller de educación vial impulsado por la Asociación de Corredores de Turismo de Carretera (ACTC). Durante la jornada, los alumnos participaron en postas y estaciones interactivas, donde pudieron acceder a información útil sobre conducción responsable y también vivir la experiencia de los pilotos mediante simuladores. Agustín Martínez habló con estudiantes sobre seguridad vial y compartió su experiencia El secretario general de la ACTC, Facundo Gil Bicella, expresó su satisfacción por la iniciativa ante Elonce: “Realmente muy contento de poder estar acá. Con todo lo que es la Asociación Corredores de Turismo de Carretera, su departamento de educación, llevamos adelante este taller de educación vial junto a nuestros profesionales, para todos los alumnos de las escuelas”. Conciencia y seguridad en las rutas Destacó que la propuesta combinó teoría y práctica, con la participación de autoridades provinciales y municipales, y explicó que el objetivo fue acercar conceptos de seguridad y educación vial desde la experiencia del automovilismo. “Es muy completo todo lo que es en las distintas estaciones interactivas. Nosotros estamos trazando un paralelismo entre el cumplimiento de las normas y reglamentaciones de una carrera de turismo de carretera y las reglas que debe respetar cualquier conductor en la vía pública”, señaló. El dirigente subrayó además el rol educativo de la ACTC: “Llevamos adelante estas actividades educativas para transmitir un mensaje y colaborar con la sociedad, para que podamos tener un lugar de tránsito más seguro, comunicándonos y formando los conductores del futuro”. El valor del aprendizaje compartido La rectora de la E.E.T. N°21, Natalia Aránguiz, celebró la iniciativa y resaltó la participación de varias instituciones educativas de la ciudad: “Tenemos esta jornada justamente de seguridad. Los chicos participaron, son varias instituciones además de la nuestra, así que con mucha alegría y con la idea de aprender mucho más”. Subrayó que llegar a los jóvenes con este tipo de propuestas es “fundamental”: “Es necesaria toda esta capacitación para todos, con mucho aprendizaje y este intercambio constante”. "Fiesta fierrera en Paraná": hinchas ingresaron al autódromo para disfrutar del TC Los autos del TC por las calles de Paraná: el mapa con el recorrido El testimonio del piloto Agustín Martínez El piloto de Turismo de Carretera Agustín Martínez, oriundo de Paraná, compartió su experiencia con los estudiantes y explicó los aspectos de seguridad que se aplican tanto en el automovilismo como en la conducción cotidiana. “Vine acá con la ACTC para hablar sobre la seguridad que tenemos nosotros en cuanto a piloto cuando nos subimos a cualquier tipo de auto. Las cosas homologadas, el casco, hand, cinturones, la indumentaria que usamos no es porque queramos, sino que es obligatorio”, sostuvo. Mariano Werner visitó una escuela técnica: “La mecánica es una pasión” Martínez relató también una vivencia personal reciente: “Tuve hace poco un accidente y le puedo mostrar la seguridad que tuve en ese momento, todo el protocolo que hubo. Siempre hay un protocolo en caso de un accidente y hay que respetarlo y seguirlo”. Simuladores y conciencia al volante Durante el encuentro, los estudiantes probaron simuladores que recrean condiciones de conducción bajo efectos del alcohol y otras situaciones de riesgo. “Estos simuladores te dan una percepción distorsionada, es como si manejás ebrio, así que está bueno para tomar conciencia”, explicó Martínez. La llegada del TC a Paraná: “Genera un gran empuje económico en la ciudad”, afirmó Omar Martínez El TC vuelve a rugir en Paraná: con largas filas, así está el ingreso al autódromo El piloto recalcó que manejar implica no solo confiar en uno mismo sino también prever las acciones de los demás. “Vos mismo capaz que sabés que vas bien, que no te va a pasar nada, pero no sabés el otro cómo viene. Así que también hay que tomar esos cuidados”, señaló. Finalmente, Martínez expresó su entusiasmo por el fin de semana del Turismo de Carretera en Paraná. “Estamos ansiosos por que sea mañana y salir, esperemos que sea un lindo fin de semana en el cual se pueda disfrutar. Es un fin de semana especial, así que estamos contentos”, manifestó. Sobre su desempeño, comentó: “En San Luis fui con un auto nuevo, esta va a ser la tercera fecha, así que de a poco lo vamos mejorando. Esperemos que funcione todo bien y que sea un fin de semana perfecto”. (Elonce)
Ver noticia original