Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lejos de apuntar a su inocencia, la defensa de César Sena afirmó que "el crimen no está acreditado"

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 01/11/2025 00:59

    En sus alegatos de apertura, la abogada Gabriela Tomljenovic sostuvo que la acusación construyó el caso sobre conjeturas y no sobre evidencia concluyente. “El principio de inocencia está intacto”, afirmó al pedir al jurado que no condene a su defendido y cuestionó que la fiscalía “se encasilló en una única hipótesis” sin contemplar escenarios alternativos, como que Cecilia pudiera haberse ido con otra persona. Tomljenovic planteó que la existencia del hecho base —la muerte de Cecilia— “no está acreditada”: “No van a encontrar un certificado de defunción, no van a ver un informe de autopsia. No hay prueba directa” Con un ejemplo que retomó del fiscal, dijo que el expediente es un “rompecabezas” con piezas que “parecen encajar, pero no encajan”, y adelantó que la prueba que se verá en el debate no permitirá completar la imagen que postula la acusación. Críticas a la prueba de cargo Plan criminal. Si hubiese existido un plan de viaje y encubrimiento, razonó, no sería lógico que César se mostrara en público ese mismo 2 de junio ni que realizara desplazamientos habituales (barrio, Colonia Elisa). Cámaras y horarios. Aseguró que las ediciones de video que se exhibirán mezclan cámaras y franjas sobre las que “no hay certeza de día y hora”, por lo que “no se vio salir a Cecilia”. Allanamientos y rastros. Recordó que en el primer allanamiento con perros entrenados y luz forense “no encontraron nada”, y que recién 15 días después aparecieron “restos hemáticos” en un punto “al que fueron directo”, lo que, a su criterio, “constituye manipulación de evidencia”. Antenas y geolocalización. Advirtió que impactos de antena no equivalen a presencia personal: “Que el celular esté en un lugar no prueba que la persona haya estado allí”. Quema y restos. Rechazó que existan pruebas de que César haya quemado pertenencias o que estuviera en el campo Rossi; y añadió: “No esperen ver una prueba científica que diga que las cenizas o fragmentos son de Cecilia”. La defensora pidió “observar con detalle” cada evidencia, decidir sin prejuicios y recordar que la carga probatoria es de la fiscalía y las querellas: “Los indicios y pareceres personales no alcanzan para condenar. Ellos deben probar la culpabilidad; nosotros no tenemos que acreditar la inocencia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por