01/11/2025 02:40
01/11/2025 02:37
01/11/2025 02:36
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:34
01/11/2025 02:34
01/11/2025 02:34
01/11/2025 02:33
Concordia » Hora Digital
Fecha: 01/11/2025 00:13
Conoce cuándo terminan las clases en 2025 en las distintas provincias del país según el calendario escolar oficial. El ciclo lectivo 2025 se acerca a su fin y estudiantes, familias y docentes buscan conocer las fechas exactas en que finalizarán las clases en cada provincia de Argentina. Aunque el calendario escolar varía según la jurisdicción, todas las provincias ya definieron los días de cierre del año escolar. En Argentina, la finalización del ciclo lectivo depende de cada jurisdicción educativa, que establece sus propias fechas dentro del marco general. Según el calendario oficial, las clases concluirán entre el 12 y el 26 de diciembre de 2025, dependiendo de la región. En todas las provincias, las escuelas deben cumplir con un mínimo de 190 días de clases. Las primeras provincias en finalizar el ciclo lectivo serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe, que cerrarán las actividades escolares el viernes 12 de diciembre. Otras provincias, en cambio, extenderán las clases hasta el 19, 22 o incluso el 26 de diciembre, como es el caso de La Pampa. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las clases terminarán el 19 de diciembre, mientras que en la provincia de Buenos Aires la fecha de cierre será el 22 de diciembre. Provincias como Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego también finalizarán las clases el 19 de diciembre. Por otro lado, Misiones y Salta tendrán su último día de clases el 22 de diciembre, y La Pampa cerrará el ciclo lectivo más tarde, el 26 de diciembre. Santa Cruz finalizará el 18 de diciembre, mientras que Santa Fe, junto con Catamarca y Jujuy, será una de las primeras provincias en concluir las actividades escolares. Es importante que estudiantes y familias estén atentos a las fechas específicas de cada jurisdicción para organizar sus actividades y prepararse para el receso de verano. Además, las autoridades educativas ya han abierto las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 en los niveles Inicial y Primario, por lo que se recomienda consultar los canales oficiales para realizar los trámites correspondientes.
Ver noticia original