Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intriga en Chernobyl: aparecieron perros con pelaje azul y buscan la causa

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 31/10/2025 09:30

    El hallazgo de varios perros con pelaje azul en la zona de exclusión de Chernobyl generó asombro entre especialistas. En diálogo con Elonce, la veterinaria Pilar Bustamante explicó que no se trataría de una mutación. Los detalles de las primeras hipótesis. Un grupo de perros con pelaje azul fue avistado recientemente en la zona de exclusión de Chernobyl, Ucrania. Las imágenes, difundidas por la organización Dogs of Chernobyl, mostraron a varios ejemplares con un color inusual en su pelaje, algo nunca antes registrado en el área afectada por el desastre nuclear ocurrido en 1986.   El hallazgo fue comunicado el pasado lunes 13 de octubre, cuando voluntarios que monitorean la fauna del lugar detectaron la presencia de varios perros con el pelaje completamente azul cerca de la antigua planta nuclear y en los alrededores de la ciudad de Chernobyl. Impactante hallazgo en Chernobyl: varios perros aparecieron con pelaje azul- TikTok: @dogsofchernoby El trabajo de la ONG y los riesgos sanitarios En diálogo con Elonce, la médica veterinaria de Paraná, Pilar Bustamante, explicó que estos animales pertenecen a una población muy particular: “Por lo que estuve leyendo, todos los perros que están en esa zona son descendientes de las mascotas de los habitantes de la planta nuclear de Chernobyl. Son todos descendientes”.   Bustamante remarcó que estos animales no pueden ser manipulados por cuestiones de salud pública: “Esos perros no se pueden tocar y están todos protegidos y monitoreados por una ONG. Ellos son los encargados de castrarlos, monitorearlos y vacunarlos contra la rabia, porque al estar en estado semisalvaje y en una zona que fue abandonada, están expuestos también a la rabia”. Perros con pelaje azul en Chernobyl: qué hipótesis manejan los especialistas Una mutación descartada Respecto al origen del llamativo color, la profesional descartó que se trate de una mutación genética o efecto directo de la radiación. “Por lo que se estuvo leyendo, el cambio de pelaje fue abrupto. Fue de una semana para otra. La gente que los monitorea dijo que fueron dos o tres ejemplares, no un grupo grande. La mayor hipótesis es que los perros estuvieron en contacto con algún producto, se revolcaron en algo que los tiñó de ese color, no es que su pelaje cambió”, detalló.   Bustamante indicó que el fenómeno no guarda relación con alteraciones genéticas: “Se cree que los animales tuvieron contacto con una sustancia o material industrial que les impregnó el color. No hay evidencia científica que indique una modificación estructural del pelo por efecto de la radiación”, explicó. Impactante hallazgo en Chernobyl: varios perros aparecieron con pelaje azul- TikTok: @dogsofchernoby Perros de una población vigilada La veterinaria destacó además que esta población canina vive en condiciones especiales. “Estos perros son de una población muy específica que estuvo en contacto con una situación también muy particular, que es la radioactividad. Son perros muy monitoreados y no se los puede tocar, ni rescatar ni trasladar. Esos perros están ahí”, expresó.   Finalmente, advirtió sobre la importancia de mantener precaución ante animales en situación similar: “En distintas partes del mundo tenemos distintas situaciones, pero siempre hay que tener cuidado con los perros de poblaciones semisalvajes porque no se sabe si tienen alguna enfermedad o una cuestión que pueda impactar en la salud humana”, concluyó. Perros con pelaje azul en Chernobyl: qué hipótesis manejan los especialistas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por