31/10/2025 23:30
31/10/2025 23:30
31/10/2025 23:25
31/10/2025 23:24
31/10/2025 23:24
31/10/2025 23:24
31/10/2025 23:23
31/10/2025 23:23
31/10/2025 23:21
31/10/2025 23:20
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 31/10/2025 16:40
La ministra Patricia Bullrich anunció una “alerta máxima” en las fronteras para prevenir desplazamientos vinculados al narcotráfico. El Ministerio de Seguridad de la Nación activará una alerta máxima en las fronteras con Brasil, en respuesta a los episodios de violencia registrados en Río de Janeiro, donde un operativo policial contra el narcotráfico dejó varios enfrentamientos en una de las favelas más reconocidas. La medida fue confirmada por la ministra Patricia Bullrich, quien detalló que la decisión busca reforzar los controles migratorios y de seguridad ante la posibilidad de movimientos delictivos transfronterizos. > “Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase en aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar por la centralidad del conflicto en Río”, expresó Bullrich en declaraciones a la prensa desde la Casa de Gobierno. Control reforzado en zonas críticas La titular de la cartera de Seguridad explicó que el protocolo implicará una verificación más exhaustiva de antecedentes en los pasos fronterizos, especialmente en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay), una zona de intenso tránsito y relevancia estratégica. > “Significa mirar con cuatro ojos si tienen antecedentes o no. Por supuesto, sin confundir turistas. Es un modelo de alerta, y si bien no es un público masivo, en la Triple Frontera hay mucho movimiento”, aclaró la ministra, citada por la agencia NA. Contexto regional En las últimas horas, Río de Janeiro fue escenario de intensos enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad brasileñas y grupos criminales. La escalada de violencia encendió las alarmas en países vecinos, que buscan evitar posibles desplazamientos de personas vinculadas a organizaciones delictivas. El Gobierno argentino dispuso así un seguimiento coordinado con las fuerzas federales y los organismos de migraciones para prevenir ingresos irregulares y garantizar la seguridad en los principales pasos limítrofes. Fuente: AHORA Entre Ríos
Ver noticia original