Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las patatas cocidas con queso y cebolla, el aperitivo perfecto para cualquier cena

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/10/2025 16:42

    Patatas cocidas con queso y cebolla. (Adobe) Llega la temporada más fría del año y, con ella, las patatas toman el protagonismo en la cocina: su versatilidad permiten preparar varios platos, desde sopas y cremas de verdura, hasta aperitivos, e incluso postres. Son perfectas para acompañar un plato, o a convertirse en las protagonistas de cada comida, con recetas clásicas, y otras menos tradicionales. Pero si hay una forma de disfrutar de las patatas, es hacerlas crujientes por fuera, blandas por dentro, y llenas de sabor: con queso, ajo, cebolla, y varias especias. Warren Mendes, presentador de televisión y autor de varios libros de cocina, propone una receta de patatas cocidas con queso y cebolla que prometen convertirse en una auténtica experiencia gastronómica. Todo el placer de unas crujientes patatas asadas se suma al delicioso sabor de las patatas fritas con queso y cebolla: toda esta fusión de sabores y texturas, combinada en una receta perfecta para cualquier ocasión. Ingredientes necesarios A pesar de ser fácil de preparar, la receta utiliza ingredientes elegidos con cuidado para producir un óptimo resultado: Patatas : se aconseja utilizar una patata muy versátil como la Kestrel: este tipo es ideal para asar, hacer puré, hervir o freír. Además, tiene una forma ovalada y uniforme que facilita pelarlas y prepararlas para cocinar. Harina común : es importante no olvidarse de este ingrediente, porque va a añadir la capa extracrujiente en las patatas. Cebolla en polvo : esta especia es un potenciador de sabor muy versátil que se obtiene deshidratando y moliendo cebollas hasta convertirlas en polvo. Añade al plato el sabor a cebolla concentrado, pero sin la humedad adicional de las cebollas frescas. Aceite de oliva virgen extra : es ideal para asar verduras, ya que es necesario para conseguir un dorado uniforme. También se puede usar aceite de oliva normal. Parmesano: se recomienda utilizar parmesano recién rallado (no parmesano rallado previamente, ni en polvo), porque no va a tener una capa protectora y se derretirá con mayor facilidad. Rallar finamente el parmesano ayuda a que el queso se derrita rápidamente y quede crujiente. Una vez que estén todos los ingredientes, el siguiente paso es preparar la receta. Modo de preparación El primer paso consiste en precalentar el horno a 220 °C (200 °C con ventilador). Las patatas troceadas se colocan en una cacerola grande con abundante agua salada. La olla se tapa hasta que el agua empiece a hervir, después se destapa. Las patatas se dejan cocer durante 8 minutos o hasta que estén tiernas por fuera, pero firmes por dentro. Cocina española muy tradicional... pero 100% vegana: “Lo primero que quise recrear fue la tortilla de patata, el pulpo a feira y los callos”. El siguiente paso es escurrir las patatas con un colador y dejarlas reposar en el colador durante 2 minutos para que se sequen por completo. Después, las patatas se devuelven en la olla. Por encima se les espolvorean harina y cebolla en polvo y hace falta agitar la cacerola para formar una pasta alrededor de cada trozo de patata. Se añade el aceite. Después, las patatas se colocan en una bandeja grande para horno, en una sola capa y sin que se solapen. Encima, se les añade el aceite restante, así como la sal y la pimienta. Luego, se asan durante una hora, dándoles la vuelta cada 15 minutos, hasta que estén doradas por todos lados. El último paso es echar por encima el parmesano y asar durante otros 30 minutos, o hasta que las patatas estén doradas y crujientes. Se recomienda servirlas con mayonesa o alioli. Luego, solo queda disfrutar del sabor y la textura, compartir con la receta con la familia y los amigos y… ¡Repetir!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por