31/10/2025 14:28
31/10/2025 14:27
31/10/2025 14:25
31/10/2025 14:25
31/10/2025 14:23
31/10/2025 14:22
31/10/2025 14:21
31/10/2025 14:21
31/10/2025 14:21
31/10/2025 14:20
» Elterritorio
Fecha: 31/10/2025 07:39
 
                            Ariel Semczuk, propietario de la empresa de transporte de pasajeros, lamentó que lo visto en la ruta nacional 14 aquel domingo "fue devastador" y responsabilizó al conductor del Ford Focus de la tragedia: "El factor determinante fue el alcohol". jueves 30 de octubre de 2025 | 13:50hs. El colectivo hacía el recorrido entre Oberá y Puerto Iguazú. //Foto: Cristian Valdez. Las familias y protagonistas de la tragedia sobre el arroyo Yazá en Campo Viera todavía se reponen e intentan asimilar lo vivido el pasado domingo por la madrugada, cuando decenas de pasajeros de un colectivo Sol del Norte caían 20 metros al cauce del agua desde la ruta nacional 14, después de que un auto Ford Focus se cruzara de carril y los chocara de manera frontal. El saldo fue fatal y marcará la historia de Misiones en materia de siniestros: un episodio que, según indicó Ariel Semczuk, propietario de la empresa de colectivos, podría haberse evitado. El hombre tomó conocimiento de lo sucedido tras una conversación telefónica desesperante con el padre del chofer del micro Nicolás Tarnowski, quien en plena oscuridad halló un teléfono y logró contactar a su familia pidiendo ayuda. El empresario reconoce que aquella escena es difícil de describir. “Fue devastador: ver la cantidad de víctimas, el operativo policial, la cantidad de ambulancias, la gente trabajando en el arroyo…”. Recordó que se enteró del siniestro “a la media hora, por intermedio del padre del chofer, quien lo primero que hizo fue salir a la ruta y atajar a los autos que pasaban para pedir ayuda. Fui con mis hijos al lugar del hecho y habré llegado a las 6:30”, contó en Radio Up. Esa primera explicación del transportista no daba dimensión de la gravedad del choque. “Tenía la primera versión del chofer de que el accidente lo produjo un auto que venía mal y que embistió al colectivo, y eso es determinante para el sustento emocional de uno, de no cargar con la culpa”, confió. Reconoció que, durante las primeras horas de ese domingo y mientras duró el operativo para extraer el vehículo del Yazá, “la policía no daba información porque no tenían datos precisos”. Pero que, apenas noticiado de la tragedia, desde la empresa contactaron a la aseguradora para avanzar en los trámites y procedimientos correspondientes. Determinar responsabilidades de la tragedia Para Semczuk, “si no hubiera habido alcohol y volante, esto no hubiera pasado”, afirmó al apuntar la responsabilidad en el conductor del Focus, una de las víctimas fatales. “Obvio que uno pretende que las condiciones de las rutas sean las mejores pero en esta situación no hubiera modificado el hecho de que una persona manejaba sin control: puede que haya neblina, pero el auto fue determinante del accidente que nos arruinó”. Aunque reconoció que ese domingo “viajaba más gente de lo normal porque había boleto gratuito para ir a votar”, el empresario ratificó que “las condiciones de la ruta pueden ser buenas o no tan buenas, pero en nuestro caso, para nosotros esa ruta era habitual y los conductores la conocen. El factor determinante fue el alcohol”. Adelantó que aguardan precisiones del fuero penal para saber cómo continuar y determinar responsabilidades. El propietario de Sol del Norte lamentó: “Nos sentimos damnificados. Están las vidas de gente joven y los lesionados en primer lugar, y en segundo lugar nos sentimos damnificados, porque fuimos presos de una situación que no era nuestra responsabilidad”, defendió.
Ver noticia original