Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El senador John Kennedy lanza un libro que sacude Washington con ironía y frases memorables

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/10/2025 06:52

    El libro del día: "How to Test Negative for Stupid: And Why Washington Never Will", de John Kennedy Las páginas de How to Test Negative for Stupid: And Why Washington Never Will (Cómo dar negativo en estupidez: y por qué Washington nunca lo hará) despliegan una visión cáustica y humorística sobre la política estadounidense. El libro está firmado por el senador John Kennedy de Luisiana, quien se ha ganado el apodo de “el senador más citable de Estados Unidos”. En este trabajo, el legislador recurre a su característico ingenio para diseccionar la vida política en Washington, D.C., presentando una serie de anécdotas y reflexiones que, bajo la apariencia de un manual satírico, exponen su escepticismo hacia la clase dirigente y el funcionamiento del sistema. Desde el inicio, Kennedy deja claro que su obra gira en torno a la franqueza, una cualidad que, en su opinión, escasea entre los actores políticos de la capital estadounidense. “Este libro trata sobre la poderosa arma de la sinceridad, con la que la mayoría de la gente en Washington, D.C., solo mantiene una relación superficial”, escribe el senador, quien utiliza expresiones populares y juegos de palabras para sostener una narrativa mordaz. John Neely Kennedy (REUTERS/Kent Nishimura) Su diagnóstico sobre la ciudad es contundente: la describe como un “lugar lleno de ex presidentes engañosos, ambiciosos y ensimismados, que desconectarían tu soporte vital para cargar sus teléfonos móviles”. A lo largo de la obra, Kennedy se presenta como un crítico imparcial de un sistema que considera inestable, aunque la mayor parte de sus comentarios se dirigen contra los adversarios demócratas y los sectores liberales. No obstante, el senador también dedica algunas frases punzantes a figuras de su propio partido, como Lindsey Graham, sobre quien afirma: “Invítalo a cenar y no sabrás si se sentará a conversar inteligentemente o si se emborrachará y vomitará en la pecera”, según recoge USA TODAY. El respaldo a Donald Trump es explícito en el texto, mientras que el desprecio hacia los liberales se manifiesta en observaciones como que estos “prefieren los bolsos masculinos y el brócoli orgánico”. En su análisis de las elecciones, Kennedy sostiene que Trump resultó vencedor “porque Hillary y Kamala seguían encontrando nuevas formas de ser estúpidas, y no había suficientes personas sin hijos y con gatos para rescatarlas”. El respaldo a Donald Trump es explícito en el texto (REUTERS/Jonathan Ernst/File Photo) A medida que avanza el libro, el tono satírico se mantiene, aunque algunos argumentos pierden fuerza. Kennedy acusa a Joe Biden de ser un presidente “transaccional”, un calificativo que ha estado más asociado a Trump durante la última década. El senador también se muestra satisfecho de haber acuñado el término “weenie-wokers” (algo así como “progres blandengues”) para referirse de manera despectiva a los liberales. Entre las cosas que despiertan la desaprobación de Kennedy figuran la diversidad, equidad e inclusión, los atletas transgénero, la prensa, China y, “aparentemente, la mitad del electorado”. El libro está salpicado de frases que han contribuido a la reputación de Kennedy como un político de declaraciones memorables. Entre ellas destacan: “Siempre sé tú mismo... a menos que seas un desastre”, “Si confías en el gobierno, evidentemente reprobaste Historia”, “Creo que nuestro país fue fundado por genios, pero está dirigido por idiotas”, “El sentido común es ilegal en Washington, D.C., lo sé. Lo he visto de primera mano” y “Creo que vamos a tener que inventar nuevas teorías de la conspiración. Todas las antiguas resultaron ser ciertas”. La publicación de How to Test Negative for Stupid: And Why Washington Never Will reafirma tanto el estilo irónico del senador como su capacidad para provocar reacciones en todos los sectores del espectro político.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por