29/10/2025 11:59
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:56
29/10/2025 11:56
» La Capital
Fecha: 29/10/2025 10:52
El Canalla fue uno de los mejores desde el principio y casi nunca se bajó de esos puestos de privilegio en la tabla anual. Ya coronó una gran temporada Con el gol de penal de Di María ante Sarmiento, Central logró el pasaje a la Copa Libertadores. Central y Copa Libertadores . Tres palabras que desde el inicio de la temporada entablaron una relación íntima, de coqueteo permanente y que nunca se distanciaron, más allá de un algún que otro desentendimiento momentáneo. El Canalla saldrá a recorrer Sudamérica en 2026 y contra eso ya no hay nada por objetar. El triunfo en cancha de Sarmiento de Junín , en esos 45 minutos que habían quedado pendientes de la séptima fecha, fueron el moño a un año extraordinario de este equipo de Ariel Holan , que arrancó este 2025 de muy buena forma y que supo transitar bajo una presión constante. El viernes en Córdoba tendrá la chance se asegurarse el primer puesto en la tabla acumulada, para lo cual le hará falta sólo un punto de aquí a la finalización de la fase regular. Pero más allá de eso, hay una manera de dimensionar lo que fue el recorrido canalla en esa puja por la clasificación a copas internacionales, sobre todo la Libertadores: de las 29 fechas disputadas, en 15 estuvo puntero, en otras 10 de mantuvo en puestos de Libertadores y en las 5 restantes bajó a zona de Copa Sudamericana. Una campaña brillante por donde se la mire . Lo mejor que tuvo este Central fue justamente eso: adaptarse a las circunstancias, jugar bajo presión, bancar la parada cada vez que le tocó y, en el final, traducir todo a los hechos. Copa3MB Alejo Veliz resultó un jugador calve en este segundo semestre de Central. Marcelo Bustamante / La Capital Cuando se hace referencia al buen andar de un equipo no se habla de otra cosa que no sea, generalmente, de la regularidad. No hay forma cerrar una buena campaña si el amamantamiento no transitó un mínimo de regularidad. Central tuvo eso y algo más también. >>Leer más: En Central, Di María marca la diferencia: con 37 años es el goleador y el de más minutos en cancha Desde que inició la temporada, la primera vez que el Canalla se quedó afuera de la fase de grupos de la Copa Libertadores fue en la fecha ocho, tras la derrota con Boca en La Bombonera. Pero, vale la aclaración, ese pie “afuera” que tenía era por diferencia de gol. Siempre fue un gran animador Puntos más, puntos menos, Central siempre fue uno de los principales animadores en esa primera mitad del año, en el torneo Apertura y, por ende, en la tabla acumulada. Vale una aclaración: por ese entonces Central hacía alarde de un buen plantel, de un buen equipo y de un buen funcionamiento, pero que no tenía, como lo tuvo en el segundo semestre, futbolistas de la talla de Ángel Di María y Alejo Veliz. Copa4SSM Di María celebra en el último clásico. Central gabnó los dos partidos frente a Newell's en 2026. Sebastián Suárez Meccia / La Capital Lo cierto es que en esa primera mitad del año el Canalla se las arregló de la mejor manera y más allá de que desde lo futbolístico el cuero no le dio para traspasar la barrera de los cuartos de final del torneo Apertura, a esa altura ya había hecho los méritos suficientes como para iniciar el segundo tramo del año como el equipo con más puntos en la tabla acumulada. Con 35 puntos, terminó dos unidades por encima de Argentinos Juniors y Boca, y cuatro arriba de River. >>Leer más: Un emotivo documental narra el presente del Patón Bauza, referente de Central Tremendo desafío al que se enfrentaba este equipo de Holan, ya con Fideo Di María y Veliz dentro del plantel. Por esa excelente primera mitad de año no cabía otro razonamiento, otra pretensión y otra exigencia que no fuera mantener el ritmo para lograr lo que todos tenían entre ceja y ceja: la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores. Fechas Nunca sacó los pies del protagonismo Central no sólo defendió esa condición de candidato a meterse en Libertadores, sino que en algún momento le sacó lustre a su protagonismo. Porque si bien en algunas fechas quedó relegado al puesto de repechaje, jamás sacó los pies de esas primeras tres colocaciones, las de privilegio, los que todos querían atesorar. Es más, hay un dato que, a la distancia, puede pasar un tanto inadvertido, pero en la medida que se recuerde no hace otra cosa que reforzar esta idea de un Central imparable y protagonista. Ni siquiera esa fecha siete del Clausura (la 23 en la acumulada), en la que Central quedó con un asterisco en la tabla por el partido suspendido contra Sarmiento, el equipo salió de los puestos de privilegio. Un mérito inmenso. Copa5MB La única derrota que sufrió Central en la fase de grupos fue en el Apertura, frente a Boca. Marcelo Bustamante / La Capital >>Leer más: Central transita su mejor año en la historia jugando en condición de visitante Es que después de aquel 30 de agosto en el que la lluvia hizo de las suyas en Junín, Central empezó a correr una carrera en la acumulada con una fecha menos, por supuesto sabiendo que tenía 45 minutos por delante, pero sin puntos que se le pudieran computar. Le sobraron tres fechas Tres fechas después, aun con un partido menos, no sólo se recuperó, sino que volvió a alcanzar el primer puesto en la acumulada. Coincidió con lo que fue el inicio de esta racha impresionante de cinco triunfos consecutivos, frente a Gimnasia, River, Vélez, Platense y Sarmiento. Copa6MB La historia de Central protagonista se inició en Mendoza, en el triunfo frente a Godoy Cruz. Marcelo Bustamante / La Capital Así, en medio de todas las dificultades que presenta el fútbol argentino, Central supo tejer su propia red de contención y fue forjando un camino por que el pudo transitar de manera eficiente y sostenida. >>Leer más: Central: qué tan parecido, en números, es este Clausura a ese gran torneo Apertura que hizo Para sorpresa de muchos, incluso en Arroyito, a tres fechas del final logró uno de esos tantos objetivos trazados en el inicio de la temporada. Central siempre tuvo en claro que le apuntaba a la Copa Libertadores, pero debía demostrarlo. Su andar fue en consecuencia a ello. La tomó de la mano y casi nunca la soltó.
Ver noticia original