Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuarto anillo vial: alternativa al tránsito pesado en la Ciudad

    » Misioneslider

    Fecha: 29/10/2025 03:28

    La importancia de la Autovía Provincial 6 para la Provincia de Buenos Aires La Autovía Provincial 6 es el cuarto anillo vial que circunda a la Ciudad de Buenos Aires. Con una extensión que va desde Campana hasta La Plata, esta autopista se ha convertido en una alternativa clave para el transporte de cargas y en una opción para descongestionar los accesos a la capital argentina. Actualmente, la Autovía 6 tiene un flujo estimado en más de 80 mil vehículos por semana, siendo que casi un 50% de estos corresponden a la categoría pesado. Sin embargo, gracias a las recientes mejoras y el plan de modernización en marcha, este número podría incrementarse sin que la vía sufra congestionamientos. Trabajos de puesta en valor y mantenimiento Por decisión del gobierno bonaerense y de Vialidad provincial, la empresa Autopistas de Buenos Aires SA se encarga del mantenimiento y administración de la Autovía 6. Tras la realización de obras de intervención integral, AUBASA ha comenzado con los trabajos para mejorar la seguridad y el servicio en esta ruta clave para el desarrollo de la región. Entre las tareas realizadas se encuentra el corte de pasto y mantenimiento a lo largo de sus 178 km de extensión. Además, se ha iniciado el proceso de puesta en valor del parque lumínico ubicado en el kilómetro 181,5, en Exaltación de la Cruz. Este proyecto incluye la instalación de nuevas columnas metálicas, luminarias LED y el reemplazo de cableado subterráneo. Seguridad vial y control operativo AUBASA tiene previsto llevar a cabo un proyecto de desarrollo integral de seguridad vial, que incluye atención ante emergencias a través de móviles, grúas, ambulancias y personal capacitado. También se realizarán controles de carga y pesaje de camiones en colaboración con el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires. Además, se implementará un plan integral de mantenimiento, señalización e iluminación, con una importante inversión de recursos propios. Todo ello con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar la fluidez del tráfico en la Autovía Provincial 6. El impacto en el desarrollo productivo de la Provincia José Arteaga, presidente de AUBASA, destaca la importancia de la Autovía 6 como una arteria clave para el desarrollo productivo de la Provincia de Buenos Aires. Conectando parques industriales, plantas automotrices y centros logísticos, esta autopista fortalece la red vial y potencia el trabajo en la región. Por su parte, Pablo Ceriani, Gerente General de AUBASA, señala que la operación de la Autovía 6 es todo un desafío para la empresa. Con más de 1.000 km de rutas, autovías y autopistas concesionadas, esta vía se suma a otros proyectos viales que buscan mejorar la conectividad y el transporte en la provincia. Conclusiones La Autovía Provincial 6 se consolida como una pieza clave en la red vial de la Provincia de Buenos Aires, facilitando el transporte de cargas, descongestionando los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y promoviendo el desarrollo productivo de la región. Gracias a las mejoras en curso y al plan integral de seguridad vial y mantenimiento, se espera que esta autopista siga siendo un eje fundamental para la actividad económica y el transporte en la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por