29/10/2025 11:59
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:58
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:57
29/10/2025 11:56
29/10/2025 11:56
Parana » Radio La Voz
Fecha: 29/10/2025 01:51
Este 6 de noviembre se llevará a cabo en la sede del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos las elecciones de la nueva conducción de la Sección Paraná. Por un lado, se encuentra la lista ROJA y VERDE compuesta por la candidata a Presidenta Daiana María Fiorella Moretti y de Vicepresidente a Juan Pablo Filipuzzi y, por el otro, la AZUL y BLANCA que lleva como candidato a Ricardo Ariel Bracco acompañada por Silvana Florencia Pascual patrocinada por Santiago Esquivel, Pablo Tanger y Marta Simon. Ambos espacios que llegaron a un acuerdo y presentaron una lista de unidad integrada por el Presidente Santiago Esquivel seguido por los Vicepresidentes María Marta Simón y Pablo Ramón Tanger, Secretaria Analía Beatriz Coria, Pro Secretario Roberto Behéran y Tesorera María Pía Delaloye para el periodo 2025-2027. El acuerdo consistía en que la conducción del Central estaría presidida por la lista azul y blanca y, en la sección Paraná, la cabeza sería puesta por la lista Roja. Integrada y presentada la lista en el central se pasó a discutir la lista única de la sección de Paraná y, la lista azul y blanca al no cumplir su acuerdo se rompió el endeble y cordial dialogo que sostenía la cordura desde el 2023. El departamento de Paraná tiene la mayor caja y cantidad de matriculados en la provincia, quien controla Paraná tiene gravitación en las decisiones provinciales y en la capital. Quien llegara a controlar el central y la sección de Paraná acumula toma de decisiones reales en el Consejo de la Magistratura y en el Jurado de Enjuiciamiento, quien más cerca está de ese objetivo es la lista azul y blanca. La lista azul y blanca vinculada al Kirchnerismo, Campora y en lo concreto a la mano invisible de Rosario Romero, la actual Intendenta de Paraná experta en la rosca judicial caracterizada por un temperamento orgánico y jerárquico. La lista roja quien sumó a los independientes de la lista verde ahora está integrada por radicales, PRO, peronistas díscolos e independientes quien tiene la mano invisible del Ministro todo terreno Manuel Troncoso más bien caracterizada por la construcción transversal y horizontal. Pero esta discusión adquiere relevancia en un nuevo contexto político casi impredecible como también lo puede ser el microclima de la abogacía y las relaciones de amistad, pero gane quien gane se alzará como un interlocutor válido en las decisiones jurídicas políticas, claves en miras de un 2027. Un ejemplo de las tensiones políticas internas fueron los fuertes cruces entre el Instituto de Derecho Penal presidida por Miguel Cullen contra la ex conducción de la lista azul y blanca presidida por Marta Simón y Santiago Esquivel en ocasión del proyecto de reforma del juicio por jurado; o bien, las tensiones con el Instituto de Derecho Civil conducido por Miguel Bonetti. Una fuente refería: “con la azul y blanca sino sos orgánico estás excluido”. La última victoria de la lista roja fue de la mano de Ruben Pagliotto, nada fácil en un contexto de 20 años de kirchnerismo en Entre Ríos donde la lista azul y blanca ha sabido construir dentro del estado.
Ver noticia original