29/10/2025 09:11
29/10/2025 09:08
29/10/2025 09:08
29/10/2025 09:08
29/10/2025 09:07
29/10/2025 09:07
29/10/2025 09:06
29/10/2025 09:05
29/10/2025 09:01
29/10/2025 09:00
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 29/10/2025 05:28
Este sábado 1º de noviembre, la ciudad de Crespo volverá a vibrar con una de sus propuestas más esperadas del año: una nueva edición de la Maratón de la Avicultura, un evento que combina deporte, cultura y gastronomía en un ambiente festivo y familiar. La jornada comenzará a las 18:00 con las competencias atléticas y continuará con un gran espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación estelar de “El Brujo Ezequiel” en el Anfiteatro del Lago, donde además habrá una amplia oferta gastronómica a cargo de los clubes locales. Una fiesta que crece año tras año Durante la conferencia de prensa realizada el martes en el Auditorio Municipal “Eva Perón”, el intendente Marcelo Cerutti destacó el crecimiento sostenido del evento: “Desde la gestión fomentamos este tipo de actividades, que hacen muy bien a la salud física y mental de las personas. Son acciones de alto impacto para la comunidad y para quienes nos visitan, de la mano de lo deportivo, cultural y gastronómico”, expresó. Cerutti remarcó además el trabajo conjunto entre el sector público y privado, que permitió consolidar la maratón como un encuentro tradicional que ya forma parte de la identidad de Crespo. Por su parte, Mariela Gallinger, presidenta de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, valoró la articulación entre instituciones: “Desde nuestra entidad representamos a todos los actores de la avicultura. Por eso, celebramos estas propuestas que promueven la vida sana y la participación comunitaria”, afirmó. También participaron de la presentación Andrés Spreafico (director de Integración y Participación Comunitaria) y Francisco Morales (subdirector de Deportes), quienes anticiparon que habrá más de dos millones de pesos en premios para los 10 kilómetros competitivos y una gran convocatoria en los 5 km recreativos, sin inscripción previa. Deporte, música y gastronomía La largada de ambas pruebas será a las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, y desde las 19:00 hasta la medianoche se desarrollará la propuesta artística y gastronómica en el Anfiteatro del Lago, con entrada libre y gratuita. En el escenario se presentarán Tiana y Los Chamameceros, Grupo Tentación, Te Re Suena, Pregúntale Aquel, y el cierre estará a cargo de El Brujo Ezequiel. La oferta gastronómica estará en manos de los clubes Sarmiento, Cultural, Unión y Ferroviario, que trabajarán en conjunto ofreciendo comidas y bebidas típicas para disfrutar al aire libre con familia y amigos. Puntos de aliento y acompañamiento Durante el recorrido, los corredores contarán con siete “Puntos de aliento”, donde artistas, músicos y grupos culturales animarán el paso de los participantes. Entre ellos estarán DJ Juani Buyotti, la Batucada Los Horneros, grupos de teatro y danzas folclóricas del Centro Cultural La Estación, el acordeonista “El Aldeano”, y el Grupo de Música Folclórica del espacio Don Ramón Avero, entre otros. Seguridad y tránsito Para garantizar la seguridad vial durante el evento, el municipio informó que se implementarán cortes y desvíos de tránsito en distintos accesos y calles de la ciudad: El ingreso por Ruta Nacional 12 y Acceso Alfonsín permanecerá cerrado entre 16:00 y 19:30 . permanecerá cerrado entre . El ingreso por Ruta 12 y Libertad , entre 18:00 y 19:30 . , entre . En los circuitos de 10 y 5 km, inspectores de tránsito y voluntarios realizarán cortes momentáneos mientras pasen los corredores. realizarán cortes momentáneos mientras pasen los corredores. Durante el espectáculo nocturno, el Acceso Alfonsín quedará parcialmente habilitado hasta calle De las Azucenas . quedará parcialmente habilitado hasta calle . Habrá dos sectores de estacionamiento: el Predio Ferial de la Fiesta Nacional de la Avicultura y el Parque del Centenario. Circuitos y recorridos La largada y llegada de ambas categorías se realizará sobre el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, a la altura de calle De las Azucenas.
Ver noticia original