29/10/2025 11:43
29/10/2025 11:43
29/10/2025 11:43
29/10/2025 11:42
29/10/2025 11:42
29/10/2025 11:42
29/10/2025 11:41
29/10/2025 11:41
29/10/2025 11:41
29/10/2025 11:40
» Diario Cordoba
Fecha: 29/10/2025 09:00
El grupo municipal Hacemos Córdoba ha mostrado su “preocupación” por la decisión del equipo de gobierno local de permitir la instalación de food-trucks en diferentes eventos y tradiciones cordobesas, como el Concurso de Cruces o las ferias de las barriadas, sin contar con la opinión de los colectivos y sectores implicados. Desde la coalición de izquierdas se considera que, una vez más, el gobierno municipal actúa desde la “improvisación y el ordeno y mando”, adoptando medidas “sin diálogo previo” con la ciudadanía ni con quienes cada año trabajan para mantener vivas nuestras tradiciones y sacar adelante sus negocios. Impacto en la hostelería local “Se habla constantemente de la importancia del empleo y de apoyar a los sectores productivos, pero decisiones como esta pueden perjudicar directamente a la hostelería local y a colectivos que participan en actividades fundamentales para la economía y la identidad de Córdoba, como las cruces, los patios o las ferias de las barriadas”, han señalado desde el grupo municipal. Hacemos Córdoba ha subrayado que no se opone a explorar alternativas o medidas que complementen y mejoren la oferta de la ciudad, siempre que estas se impulsen desde el consenso y la participación de todos los agentes afectados. “Queremos saber qué opinan los hosteleros, qué opinan los colectivos y asociaciones que montan sus cruces, qué dice la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, y por qué se han elegido esas 21 localizaciones y esas fechas concretas”, han apuntado. La coalición ha insistido en que no se puede gobernar a golpe de mando, ni tomar decisiones que afecten a sectores económicos y culturales sin un proceso de escucha activa y diálogo con la ciudadanía. “Córdoba necesita un gobierno que planifique, que escuche y que respete el trabajo y el esfuerzo de quienes hacen posible la vida y las tradiciones de esta ciudad”, han concluido.
Ver noticia original