Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según Financial Times, Milei enfrenta el desafío de transformar su victoria en reformas reales

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 29/10/2025 00:27

    El diario británico Financial Times analizó el resultado de las recientes elecciones en Argentina y advirtió que el presidente Javier Milei enfrenta el desafío de traducir su victoria en “reformas reales”, en un contexto político que exige alianzas legislativas para avanzar con su programa económico. El artículo subraya que, pese al fuerte respaldo en las urnas, el oficialismo no cuenta con mayoría en el Congreso y necesita del acompañamiento de sectores centristas para aprobar leyes clave. Según el medio, el resultado electoral le otorgó al mandatario una “nueva cuota de legitimidad y capital político”, aunque advirtió que no se trata de un “cheque en blanco”. La falta de mayorías obliga al gobierno a mostrar capacidad de diálogo y negociación, especialmente para reformas sensibles como la fiscal y la laboral. En ese marco, la relación con Estados Unidos aparece como un factor clave. El artículo destaca que el respaldo de la administración norteamericana fue fundamental para evitar una devaluación brusca en la previa electoral, y menciona el compromiso de un posible salvataje financiero de hasta USD 40.000 millones. Ese respaldo habría permitido contener parcialmente la inflación, que según Financial Times, pasó de un 118% anual al inicio del mandato a un 32% en la actualidad. Entre las dificultades, el artículo señala que La Libertad Avanza logró buenos resultados en las elecciones pero sigue con representación limitada en el Congreso, lo que obliga al Ejecutivo a buscar consensos para sostener su agenda. Romina Diez, autora del reciente proyecto de reforma laboral, y otros legisladores aliados serán claves en ese proceso. El análisis también menciona el costo social del ajuste económico, especialmente entre los sectores más vulnerables, y cita declaraciones del propio Milei reconociendo la necesidad de negociar con los gobernadores para avanzar con recortes impositivos y reformas estructurales. En paralelo, el peronismo atraviesa una etapa de crisis y reconfiguración interna, afectado por causas judiciales y derrotas electorales. Financial Times describe al espacio como una fuerza en “fase de debilitamiento estructural”, sin liderazgos claros ni estrategias definidas a futuro. Finalmente, el artículo señala que Milei deberá encontrar un equilibrio entre confrontación y renovación política. De hacerlo con éxito, podría consolidar su poder y aspirar a una reelección en 2027; de lo contrario, advierten, podría sumar un nuevo fracaso a la historia reciente de la política argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por