28/10/2025 22:34
28/10/2025 22:34
28/10/2025 22:33
28/10/2025 22:32
28/10/2025 22:31
28/10/2025 22:31
28/10/2025 22:31
28/10/2025 22:30
28/10/2025 22:30
28/10/2025 22:30
Concepcion del Uruguay » BabelDigital
Fecha: 28/10/2025 19:50
La comunidad educativa de la EET N° 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” presentó este lunes por la noche, los dos autos eléctricos construidos por sus estudiantes, réplicas de los que competían en la recordada Fórmula 5 Entrerriana con los que estarán participando del Campeonato Argentino Desafío Eco YPF 2025, del cual Concepción del Uruguay será sede los días 8 y 9 de noviembre, en el Autódromo Municipal y en el que participarán 133 escuelas técnicas de todas las provincias argentinas. Se trata de una competencia nacional de autos eléctricos diseñados y construidos por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. La EET 3 será anfitriona, con colaboración de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, y participará con la recreación de los dos históricos modelos 50 y 63 de los pilotos uruguayenses Reynaldo Vaccalluzzo y Próspero Bonelli. “Yo ví los autos cuando estaban arrancando con los chasis y hoy verlos terminados es una sorpresa muy linda… y bueno ahora hay que darle el último envión para que ganen las próximas competencias. Ojalá sea un éxito”, dijo un emocionado Próspero Bonelli, presente en el acto, donde los estudiantes fueron contando cómo trabajaron durante todo el año en los dos diseños que los días 7, 8 y 9 de noviembre saldrán a la pista en el autódromo de nuestra ciudad. “Esta actividad nos unió a todos los estudiantes de la Escuela con la misma camiseta, eso es lo mejor para nosotros”, contaron. Historia, presente, futuro El intendente José Lauritto felicitó a los alumnos, docentes y autoridades de la institución por el enorme trabajo realizado, destacando que “los estudiantes son el presente y el futuro de Concepción del Uruguay, y con este proyecto recogen la mejor historia de la ciudad”. Recordó con emoción los tiempos de la Fórmula Entrerriana, que convocaba a multitudes y marcó una época en la provincia, mencionando a figuras como Próspero Bonelli y Reynaldo Vaccalluzzo, pilares de una tradición que trascendió generaciones. “No era fácil reunir aficionados en esa época, pero la Fórmula Entrerriana lo logró: fue un fenómeno multitudinario que reunió a toda la comunidad”, expresó, evocando incluso la histórica visita de Juan Manuel Fangio al autódromo uruguayense. Lauritto aprovechó la ocasión para reconocer la trayectoria de la Escuela Técnica N° 3 y el esfuerzo sostenido por consolidarla como referente educativo. Finalmente, anunció el aporte municipal para acompañar la organización del Desafío Eco YPF 2025 en la ciudad, resaltando que “no hay dinero mejor invertido que aquel destinado al trabajo y al talento de los estudiantes”. Concluyó agradeciendo a toda la comunidad educativa: “En esta escuela conviven la vieja historia y el futuro por delante; ustedes son quienes seguirán escribiendo las páginas más valiosas de Concepción del Uruguay”.
Ver noticia original