28/10/2025 13:23
28/10/2025 13:23
28/10/2025 13:23
28/10/2025 13:22
28/10/2025 13:22
28/10/2025 13:22
28/10/2025 13:22
28/10/2025 13:21
28/10/2025 13:21
28/10/2025 13:21
» Nova Entre Rios
Fecha: 28/10/2025 10:49
De acuerdo con los informes médicos, Karina Alejandra Rott sufrió diversas lesiones, además de dos fracturas expuestas, daños en las vértebras L2 y L5, y una fractura en el tobillo izquierdo. El accidente ocurrió durante la madrugada del fin de semana pasado, cuando la turista cayó desde un tercer piso en la ciudad de Tulum, mientras se encontraba de vacaciones. La caída le provocó El traslado respondió a la gravedad del cuadro clínico y la imposibilidad de continuar recibiendo asistencia médica en el extranjero, una decisión que llevó al Gobierno provincial a ordenar activar un protocolo sanitario para el traslado. De acuerdo con el portal LM Neuquén, el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, indicó que la repatriación implicó “una operación de alta complejidad, con monitoreo constante y un protocolo especial de inmovilización para proteger la columna de la paciente”. El funcionario explicó, además, que “se priorizó en todo momento la vida y el bienestar de Karina, garantizando su arribo en condiciones óptimas”. Tras aterrizar en suelo argentino, la paciente fue derivada de inmediato al Hospital Artémides Zatti, donde permanece internada y bajo el monitoreo de los equipos médicos en el área de cuidados progresivos, en donde evaluarán las lesiones sufridas para definir un nuevo tratamiento quirúrgico. El hospital donde fue internada la rionegrina en México Por esto mismo, el operativo incluyó la participación del equipo médico a bordo del avión y la coordinación con profesionales del hospital de destino. Los días en México. La familia de la paciente contó que luego del accidente notificaron la situación al consulado argentino y al Gobierno de Río Negro, y que al confirmar el cuadro de gravedad que presentaba facilitaron el avión sanitario para el regreso al país. El traslado requería autorización médica en México, que finalmente fue otorgada a partir de una mejora en la condición clínica de la paciente. Desde el entorno mencionaron también una serie de inconvenientes que se presentaron mientras permanecía internada en México. Tras el accidente, la mujer fue hospitalizada en el Hospital de Playa del Carmen y más tarde derivada al Hospital General Agustín O’Horán, en Mérida. En ambos centros se negaron a realizar las intervenciones necesarias y la paciente debió afrontar los costos personales del traslado entre ambas instituciones de salud. Frente a la negativa de atención en hospitales públicos y la imposibilidad de afrontar los elevados costos de los centros privados, la situación llevó a la familia a organizar una colecta de fondos para cubrir gastos médicos y de traslado. “Los hospitales privados, por su parte, exigen costos exorbitantes que la familia, con recursos limitados, no puede costear”, indicaron. Luego del agradecimiento a la intervención de las autoridades provinciales, los allegados cuestionaron la falta de respuesta por parte de los organismos diplomáticos en el país extranjero. En redes sociales, Daiana, sobrina de Rott, comunicó que la mujer llegó a México de visita hacía dos semanas y que producto del accidente, la familia requería de un millón de pesos para operarla, un monto equivalente a 60 mil dólares. La colecta permitió enfrentar parte de los gastos médicos y logísticos motivados por la emergencia en el exterior.
Ver noticia original