Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abre en Rosario la primera cafetería de especialidad pensada desde la nutrición consciente

    » La Capital

    Fecha: 28/10/2025 18:58

    El segmento de las cafeterías y, sobre todo, las de especialidad, es un rubro que viene creciendo en Rosario; pero pocas pueden jactarse de tener un enfoque 100% saludable y, menos aún, una carta diseñada con una propuesta íntegramente nutricional. Así es el caso de Santé Café Consciente, que está pronta a inaugurar su primer local en Rosario, sobre calle Mendoza al 2000 . Los emprendedores detrás de esta apertura son Antonela Di Gregorio, quien dirigirá la expansión comercial de la marca, y Damián Freyre, quien asumirá la dirección operativa del negocio, el cual busca volverse una referencia en alimentación cuidada y afianzar un modelo que les permita franquiciar de cara al año que viene. Para Di Gregorio, abrir una cafetería propia representa un paso clave para consolidar un proyecto que comenzó en 2017, cuando lanzó Santé desde la cocina de su casa; primero con un emprendimiento de budines, que luego se expandió hasta convertirse en una marca de venta de alimentos sanos. Bajo el nombre comercial Santé Tienda de Alimentos Reales , en 2020 inauguró su primer local, al que le siguió un segundo propio en 2022; luego llegarían las franquicias, en el barrio de Pichincha y en las ciudades de Funes y Baigorria , más una cuarta pronta a inaugurarse en barrio Martin. “Quiero que el público que venga a la cafetería pueda disfrutar lo mismo que comería en un local tradicional, pero en su versión saludable. Vamos a tener fosforitos con harina de almendra, rellenos de jamón y queso, pero sin gluten y sin azúcar; croissants, medialunas rellenas de pistacho, tortas aptas para personas celíacas, para quienes necesitan una dieta especial antiinflamatoria o con resistencia a la insulina, y también opciones veganas”, contó Di Gregorio en diálogo con Negocios de La Capital . Para esto, la emprendedora armó dos cartas: una resumida, con el menú, y otra ampliada , con el detalle del aporte nutricional que brinda cada producto. Un punto que fue central para que Antonela y Damián decidieran abrir esta cafetería es que, hoy en día, según comentaron, las personas que padecen alguna restricción alimentaria muchas veces no consiguen variedad a la hora de comer . “Quizás va una persona que no puede comer gluten o azúcar y tiene un producto envasado, como un alfajor, pero nada de panificación o tortas”, explicó Freyre. La idea es que en Santé Café puedan encontrar todo aquello que no encuentran en otros lugares, y lo positivo es que los alimentos que venderán son elaborados por los mismos proveedores que hoy abastecen a las tiendas Santé. WhatsApp Image 2025-10-23 at 16.02.14 La nueva propuesta busca dar una respuesta a quienes quieren productos saludables de calidad en una cafetería de especialidad. Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital “Todos los proveedores que conseguí fueron después de hacer una investigación de mercado y con pruebas para evaluar su calidad. Es un laboratorio lo que hago porque entiendo que el acto de comer es una responsabilidad; uno pone en su plato cuestiones políticas, éticas, religiosas, lo que se te ocurra”, indicó la emprendedora, que ya está recibida de Técnica en Nutrición y a tres materias de graduarse como licenciada. En lo que refiere a la parte de bebidas que venderán en la cafetería, Freyre aclaró que el café será de especialidad y estará a cargo de la marca de Buenos Aires Modo Barista. También tendrán matcha latte, hecha a base del té matcha; jugos elaborados con frutas y sus variantes envasadas con certificación sin TACC; y kéfir o kombucha, que son bebidas probióticas fermentadas. Además, seleccionaron productos que están entre los más vendidos en la cadena de tiendas y que ofrecerán al público para que puedan comprarlos en la cafetería, como cafés, panes, yogures, barritas y packs de frutos secos. >>Leer más: De la cocina de su casa a un modelo de franquicias: la historia de Santé Puesta a punto para la apertura La idea de los socios es levantar la persiana del nuevo espacio a finales de octubre y trabajan a contrarreloj para cumplir con esta meta. Los detalles están en todo: no solo en la carta, sino también en la decoración y disposición de los muebles, ya que, según Di Gregorio, es fundamental que el público perciba un ambiente ordenado y agradable; desde la vista, la música y los aromas, hasta el trato con la gente. En esta línea, y con la idea de mantener la calidad de los alimentos y el servicio, brindarán atención solo durante la hora del desayuno y la merienda, dejando los almuerzos para otra etapa. El café funcionará de martes a domingo y los lunes permanecerá cerrado. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Sante (@santetiendadealimentosreales) Algo no menor en este segmento, y que la dupla cuida con atención, son los precios; buscan ofrecer productos de gran calidad alimenticia y elaboración a un valor accesible. “Dentro de la calidad que ofrecemos queremos mantener el tema de los precios porque tenemos la filosofía de que comer consciente sea posible para todo el mundo. Incluso a emprendedores que vienen comprando les hacemos descuentos, pero nuestros clientes principales son personas que tienen algún tipo de patología alimentaria”, destacó Di Gregorio, y agregó que los productos que contienen trigo o soja son orgánicos, ya que no trabajan con ningún transgénico. El objetivo es claro y consiste en seguir posicionando a Santé como una marca que integra nutrición, bienestar y experiencias reales desde sus distintas unidades de negocio. Por eso, hoy en día, la creadora se enfoca 100% en la estrategia de venta, la capacitación a empleados propios y franquiciados, los acuerdos comerciales, la incorporación de nuevos productos y la negociación de precios para conseguir mejores costos frente a sus competidores. Todo esto sin dejar de dedicarse plenamente a la crianza de su hija Amelia, de nueve años, quien, según confiesa, disfruta tanto del café como de salir a bares, por lo que no tardará en volverse habitué del lugar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por