28/10/2025 03:59
28/10/2025 03:58
28/10/2025 03:58
28/10/2025 03:57
28/10/2025 03:57
28/10/2025 03:56
28/10/2025 03:55
28/10/2025 03:55
28/10/2025 03:54
28/10/2025 03:54
Parana » Uno
Fecha: 28/10/2025 01:16
En el día después de las elecciones, el dólar oficial cerró en $1.400 para la compra y $1.460 para la venta, una baja de $55 respecto del último cierre. Tras la victoria en las elecciones, el dólar oficial comenzó la semana en baja. El inicio de la semana fue positivo tanto para el dólar como el mercado local. Con lo que fue el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional, la divisa cerró con una baja de $100 y logró romper la barrera de $1.400: en media rueda se posicionó en $1.370. Esa tendencia se mantuvo por la mañana hasta el mediodía, cuando comenzó a estabilizarse entre los $1.400 y $1.460. Al cierre del lunes finalizó en $1.460. Al momento, la inclinación en el mercado es favorable. Se mantienen las subas en la Bolsa porteña y bonos argentinos, mientras que las acciones que cotizan en Wall Street escalaron hasta 50% en los mejores casos. Donald Trump celebró el triunfo de Milei: "No solo ganó, ganó por mucho" En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.450 y $1.460 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.480. El dólar blue cotizó este lunes en $1.450 para la compra y $1.470 para la venta, con una baja de 3,7% en la jornada. El dólar mayorista se ubicó en $1.422,5, bajando 4,7% en el día y quedando lejos del límite del techo de la banda (hoy en $1.494,04). Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP cayó 6,3% hasta $1.451,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró un descenso del 6,6% hasta los $1.463,62.
Ver noticia original