29/10/2025 00:16
29/10/2025 00:16
29/10/2025 00:16
29/10/2025 00:16
29/10/2025 00:15
29/10/2025 00:15
29/10/2025 00:15
29/10/2025 00:15
29/10/2025 00:15
29/10/2025 00:14
» Corrienteshoy
Fecha: 28/10/2025 21:41
INSÓLITO! Por la incorporación de un correntino Paraguay renunció al repechaje del Mundial de Rugby Mundial de rugby: Paraguay renunció al repechaje por incluir a un argentino El problema de la selección de Paraguay se dio porque incluyeron a Ramiro Amarilla, un jugador argentino oriundo de Corrientes, para los partidos contra Brasil. La selección masculina de rugby de Paraguay ha enfrentado un duro revés de cara al Mundial. La prestigiosa World Rugby había revelado una serie de reformas cruciales para el esperado evento internacional que tendrá lugar en Dubai entre el 8 y el 18 de noviembre. Sin embargo, las esperanzas de Paraguay de participar en el repechaje se vieron abruptamente truncadas debido a una infracción administrativa. El escollo con la representación paraguaya surgió a raíz de la inclusión del experimentado jugador Ramiro Amarilla. Originario de Corrientes, Argentina, Amarilla había sido alineado en una serie de encuentros decisivos contra Brasil. Desafortunadamente, esta decisión contravenía directamente la normativa impuesta por la Federación Internacional de Rugby, lo cual derivó en una descalificación para Paraguay y la entrada del equipo brasileño en su lugar. Ramiro Amarilla, cuya residencia en tierras paraguayas supera ya los cuatro años, fue incluido en la plantilla basándose en una interpretación desacertada de la famosa Regla 8, que versa sobre la elegibilidad de los jugadores. Esta regla estipula que un jugador puede participar si ha estado registrado al menos seis meses en una unión de rugby de dicho país o si ha acumulado una residencia de diez años. Ante tal situación, la Unión de Rugby del Paraguay (URP) no tardó en manifestarse con un comunicado oficial. En el documento se esbozaba la decisión oficial de abstenerse de competir en el Torneo Clasificatorio, alegando un "error técnico administrativo involuntario" en la comprensión de la mencionada Regla 8. "Consideramos esta decisión como un acto necesario de rectitud", sostuvieron visiblemente dolidos. Gustavo Borgogñon, la cara visible y presidente de la URP, no pudo ocultar su consternación ante la coyuntura adversa: "Es un golpe duro sobre todo para nuestro equipo, que tanto se ha esforzado, y para nuestra fiel afición. Sin embargo, debemos mantener la integridad, un principio fundamental del rugby". Su discurso reconfortó a los afectados, llamando a la unidad y a la perseverancia pese al infortunio. Por su parte, la World Rugby aplaudió la actitud del cuerpo paraguayo, considerándolo un faro de sinceridad al asumir públicamente la violación semiconsciente de las normas. "Han mostrado dignidad al retirarse tras admitir su descuido administrativo", comentó un portavoz, resaltando el compromiso del rugby con los valores que lo definen. En este sentido, Paraguay, a pesar de su desafortunada deserción, ha salido fortalecido en autoridad moral dentro del ámbito deportivo internacional. Con información de El Cordirellano
Ver noticia original