Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El precio de la soja sube a US$ 399, el valor más alto en 15 meses

    » Sin Mordaza

    Fecha: 29/10/2025 00:04

    Desde la consultora Granar señalaron que “ya se habla de exportadores que están cotizando tarifas de fletes hacia China desde el Golfo de México”, en previsión de un posible acuerdo. Los analistas sostienen que un entendimiento comercial impulsaría una demanda inmediata del gigante asiático hacia el mercado estadounidense, mientras que un fracaso en las negociaciones tendría un efecto bajista sobre los precios. China necesitaría entre 5,5 y 8,2 millones de toneladas de soja para completar sus requerimientos del año, y Estados Unidos aparece como la única opción viable para cubrir ese volumen, dado que los stocks en Argentina y Brasil son actualmente muy bajos. Este cambio podría modificar los flujos comerciales y reducir las exportaciones sudamericanas en los próximos meses. El investigador Dante Romano, del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, advirtió que “China necesita reaprovisionarse entre noviembre y enero, y este acuerdo le permitiría hacerlo con precios competitivos, aunque el impulso alcista sería transitorio”. La próxima reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, prevista para este jueves en Corea del Sur, será decisiva para definir el rumbo del comercio mundial de granos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por