Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Pleno de Córdoba subirá un 0,5% el sueldo de los concejales y actualizará la productividad y las horas extras de los funcionarios

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/10/2025 13:30

    El Pleno de Córdoba celebrará el viernes 31 de octubre una sesión extraordinaria para aprobar el nuevo convenio colectivo del personal laboral y el acuerdo general del personal funcionario del Ayuntamiento de Córdoba y las correspondientes actualizaciones salariales previstas en el texto. Ambos textos contemplan actualizaciones de conceptos como gratificaciones, horas extraordinarias y productividad, así como nuevas medidas encaminadas a la conciliación laboral, no todas ellas con repercusiones económicas, como la creación de una bolsa de 70 horas de libre disposición y permisos por nacimiento de nietos. Hacía más de 17 años que no se renovaba el convenio colectivo en Capitulares. El expediente para la ratificación del convenio colectivo al que todos los sindicatos han dado su apoyo excepto CGT incorpora un informe que garantiza el cumplimiento de la regla de gasto y estabilidad presupuestaria y hace un cálculo estimado del impacto económico que tendrá el nuevo convenio en las arcas municipales. "Como conclusión --dice este informe-- el impacto cuantitativo de las medidas que se aprueban supondrán un ahorro de 1.212.214,97 euros, por lo que la consignación presupuestaria establecida en el proyecto de presupuesto 2026 del Ayuntamiento de Córdoba es suficiente para la cobertura de las necesidades inicialmente previstas". Empleados municipales, durante su jornada laboral en el Ayuntamiento de Córdoba. / Manuel Murillo Subidas salariales Además, el Pleno extraordinario del viernes tiene previsto aprobar el incremento de las retribuciones correspondientes al ejercicio 2024 para el personal eventual del Ayuntamiento de Córdoba, los órganos directivos, así como el personal capitular. Todos ellos percibirán un 0,5% más en sus nóminas, en virtud del artículo 6.2 del Real Decreto-Ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social y de la Resolución de 2 de julio de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Productividad Entre las novedades del nuevo convenio se incluye una nueva regulación de la productividad, que unifica ahora diversos conceptos retributivos como los llamados hasta ahora eventos (Semana Santa, Feria y Navidad), el incentivo al rendimiento (salvo cambio de turno) y parte (en torno al 30%) de las gratificaciones por nocturnidad, sábados, domingos y festivos. Asimismo, la nueva regulación también fija una mejora del 25% por “no absentismo”. Policía Local y Bomberos son los principales cuerpos beneficiarios de la productividad, aunque también la pueden disfrutar empleados municipales como los trabajadores de los museos o de Infraestructuras. Se prevé pagar 3.547.500 euros en productividad, y 4.434.375 euros si se le sume el 25% de los no absentistas. No obstante, supondrá un ahorro para las arcas municipales de 59.660,92 euros (-1,33 %) respecto a lo que actualmente se paga con la productividad, según el informe al que ha accedido CÓRDOBA. Un agente de la Policía Local, en la previa de la Semana Santa de hace dos años en El Higuerón. / A.J. GONZÁLEZ Gratificaciones El nuevo convenio también cambia el concepto de gratificaciones/horas extraordinarias, que aglutina ahora figuras como el incentivo por cambio de turno (que en el último presupuesto significaba un desembolso de 1.135.152,705 euros) y parte (sobre el 30%) de las gratificaciones por nocturnidad, sábados, domingos y festivos. Aunque se señala la dificultad de prever cuánto se cobrará por estos conceptos, tomando como referencia datos reales del actual ejercicio y las previsiones presupuestarias consignadas para el ejercicio 2026, se cifra en 5.205.590,49 euros lo que los empleados municipales cobrarán en concepto de gratificaciones/horas extraordinarias en 2026. En este caso se prevé un ahorro de 1.152.554,06 de euros. Para este cálculo se ha considerado que el número de horas extraordinarias que se realizarán en el Ayuntamiento de Córdoba en 2026 será un 25% inferior que en el año 2025, por aspectos como la reducción de absentismo y los menores días de descanso del personal. Alcalde y concejales De este modo, el alcalde-presidente pasará a percibir 69.580,14 euros anuales (4.970,01 euros al mes); los tenientes de alcalde, 63.039,20 euros (4.502,80 euros al mes); los portavoces, 59.471,72 euros (4.247,98 euros al mes); los concejales delegados, 58.282,28 euros (4.163,02 euros al mes) y los concejales sin delegación, 51.145,64 euros (3.653,26 euros al mes). Bancada de la oposición en el saló de plenos de Córdoba. / RAFAEL MELLADO Órganos directivos La subida de los órganos directivos supondrá un gasto global de 10.628,11 euros. En concreto, el director gerente del OEA (medios de comunicación) cobrará 74.428,90 euros anuales; el presidente del CREAM, 82.707,38 euros; los directores generales, 65.925,16 euros; los coordinadores generales, 65.708,86 euros; los coordinadores generales del Ayuntamiento, 69.208,86 euros y el titular el Órgano de Gestión Trubutaria y Planificación Económico-Presupuestaria, 82,693 euros. Personal eventual La subida de la remuneración del personal eventual supondrá un importe total de 14.201,09 euros. A partir del viernes, el jefe de gabinete cobrará 56.510,72 euros al año (4.036,48 euros al mes); el jefe de gabinete del alcalde, 41.365,66 euros (2.954,69 euros al mes); los asesores de comunicación, 38.337,18 euros (2.738,37 euros al mes); los asesores de grupo, 35.598,64 euros (2.542,76 euros al mes); los administrativos, 29.481,62 euros (2.105,83 euros al mes); los auxiliares administrativos, 26.164,88 euros (1.868,92 euros al mes); los jefes de comunicación, 48.276,48 euros (3.448,32 euros al mes) y los asesores de gabinete, 38.336,20 euros (2.738,30 euros al mes).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por