Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un brutal accidente lo desfiguró, tuvieron que extirparle un ojo, pero una innovadora prótesis impresa en 3D le devolvió el rostro

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/10/2025 08:32

    La innovadora prótesis facial 3D permitió a Dave Richards recuperar su imagen tras un grave accidente La vida de Dave Richards, un hombre de 75 años y abuelo de cuatro nietos, cambió radicalmente tras un brutal accidente de tráfico provocado por un conductor ebrio en la Autopista 303, en Devon, Inglaterra, en julio de 2021. Richards, quien disfrutaba de un paseo en bicicleta con amigos, sufrió lesiones devastadoras en el rostro y el cuerpo. Hoy, gracias a una prótesis facial 3D personalizada, recuperó parte de su confianza y calidad de vida, en un caso que ilustra el potencial transformador de la tecnología médica moderna. Secuelas físicas extremas y desafíos en la recuperación Según reseñó The Sun, el accidente dejó a Richards con quemaduras de tercer grado en un lado de la cara, múltiples fracturas en las costillas, daños en la espalda y la pelvis, y la pérdida de partes de su rostro, nariz y cuello. El impacto fue tan severo que el ciclista quedó atrapado debajo del auto, situación que provocó que el motor y el escape le causaran graves quemaduras, mientras el otro lado de su cuerpo resultó aplastado. Richards relató al Daily Mail que, mientras sus dos amigos salieron despedidos lejos del vehículo, él quedó atrapado y fue arrastrado por el asfalto, lo que le ocasionó heridas que pusieron en riesgo su vida. El accidente de tráfico dejó a Richards con quemaduras, fracturas y la pérdida de un ojo, requiriendo cirugía reconstructiva Tras el accidente, fue trasladado de urgencia al Bristol Royal Infirmary, donde los médicos le informaron que había sobrevivido de milagro. Los cirujanos intentaron salvar su ojo, pero ante el riesgo de que una infección se propagara al cerebro a través del nervio óptico, optaron por extirparlo. Para cubrir la zona dañada, se realizó un injerto de tejido con arterias y venas, conectándolo al cuello y cubriendo completamente el lado afectado del rostro. Durante la recuperación, Richards requirió dos intervenciones adicionales para liberar el tejido cicatricial de la zona injertada. Un hospital pionero y la llegada de la prótesis facial 3D En ese proceso, detalló The Times, fue derivado al Bristol 3D Medical Centre, un centro pionero en el Reino Unido que integra escaneo, diseño e impresión 3D de prótesis en un solo lugar dentro del sistema público de salud (NHS). Este centro, ubicado en Frenchay, Bristol, ofrece apoyo científico y técnico a pacientes con traumatismos, utilizando tecnología digital avanzada y experiencia reconstructiva especializada. El Bristol 3D Medical Centre lidera la integración de escaneo, diseño e impresión 3D de prótesis en el sistema de salud británico Allí, recibió una prótesis facial personalizada, diseñada para ajustarse perfectamente a su rostro y replicar el color de su piel, cabello y ojos. La experiencia de Richards con la prótesis fue, en sus palabras, “surrealista”, pero fundamental para su rehabilitación y autoestima. El proceso incluyó la toma de moldes y fotografías detalladas, así como la creación de impresiones de cera y moldes sobre su rostro, cubriendo nariz y boca. Richards confesó al Daily Mail que, en los primeros días de su recuperación, se sentía extremadamente vulnerable y evitaba exponerse a situaciones sociales. Con el tiempo, y gracias a la prótesis, logró sentirse más cómodo con su imagen y con la percepción que los demás tenían de él. “Quería explorar cualquier opción que pudiera mejorar el aspecto visual de mis lesiones y darme más confianza”, explicó. La experiencia de Richards evidencia el impacto emocional y social de la reconstrucción facial con tecnología avanzada Además de la prótesis facial, recibió una órbita ocular protésica y férulas para el cuello, también producidas con tecnología 3D, que han contribuido a suavizar el tejido cicatricial y facilitar el uso de la prótesis. Tras una semana de utilizar el collarín, Richards notó una mejora significativa en la flexibilidad de la cicatriz, lo que le permitió llevar la prótesis facial con mayor comodidad. Ahora continúa con terapias para aliviar la tensión de las cicatrices y la posibilidad de futuras intervenciones quirúrgicas. Tecnología avanzada al servicio de la reconstrucción humana El equipo del Bristol 3D Medical Centre, liderado por la científica reconstructiva Amy Davey, ha destacado las ventajas de la tecnología de escaneo superficial para la creación de prótesis. Davey explicó al Daily Mail que este método permite escanear a los pacientes en movimiento, lo que ayuda a que las prótesis se adapten mejor a los gestos y movimientos faciales. Richards continúa su rehabilitación con terapias y posibles futuras intervenciones quirúrgicas en el Bristol 3D Medical Centre Los materiales utilizados, resinas plásticas avanzadas, son seguros para el contacto prolongado con la piel, y el centro cuenta con impresoras capaces de fabricar componentes que imitan la estructura ósea, logrando implantes de aspecto más natural. Además, el escaneo 3D facilita el seguimiento de la evolución del paciente y la realización de ajustes precisos, especialmente en el tratamiento y monitoreo de cicatrices. El caso de Richards se suma a otros ejemplos emblemáticos de reconstrucción facial, como el de Charla Nash en Estados Unidos, quien sufrió un ataque brutal por parte de un chimpancé en 2009 y, tras una serie de intervenciones, recibió un trasplante facial completo en 2011. Nash, expresó años después que el trasplante le devolvió la vida, subrayando el impacto de estos avances médicos en la recuperación de pacientes con lesiones severas. El caso de Richards se suma a otros ejemplos emblemáticos de reconstrucción facial, como el de Charla Nash en EE.UU (Captura de Imagen de 0 minutes Australia) En cuanto al responsable del accidente, el conductor ebrio fue condenado a tres años de prisión y siete de inhabilitación para conducir, aunque, según informó The Sun, fue liberado tras cumplir la mitad de la condena por buena conducta y por haberse declarado culpable desde el inicio. Actualmente, Richards sigue recibiendo tratamiento en el Bristol 3D Medical Centre y continúa evaluando nuevas opciones terapéuticas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por