27/10/2025 03:38
27/10/2025 03:30
27/10/2025 03:28
27/10/2025 03:27
27/10/2025 03:27
27/10/2025 03:27
27/10/2025 03:27
27/10/2025 03:26
27/10/2025 03:26
27/10/2025 03:26
Parana » Uno
Fecha: 27/10/2025 00:53
El Club Estudiantes de Paraná celebra la 24ª edición del encuentro. Será una actividad que reunirá a todas las categorías del club en tres jornada. El Club Atlético Estudiantes (CAE) de Paraná se prepara para vivir un nuevo capítulo de una de sus celebraciones más queridas: el encuentro Omar A. Boeri, que este año llega a su 24ª edición. El encuentro, que combina deporte, diversión, amistad y tradición, se desarrollará desde el viernes 21 al domingo 23 de noviembre en las instalaciones del club, ubicadas en calle Los Vascos 729, con una serie de actividades que abarcarán desde el Minibásquet hasta el torneo de veteranos. Bajo el lema “Mucho más que básquet”, la propuesta busca reforzar los valores de la integración, el compañerismo y la pasión por el deporte, en una experiencia que trasciende las canchas y se convierte en un verdadero punto de encuentro para toda la familia del básquet paranaense El encuentro Omar Boeri nació hace más de dos décadas como un homenaje a una figura muy querida dentro del club, Omar A. Boeri, quien dejó una huella imborrable en la historia del básquet del CAE. Con el paso del tiempo, el encuentro se transformó en uno de los eventos más emblemáticos del Minibásquet regional, convocando a generaciones enteras de jugadores, entrenadores y familias que cada año vuelven a reunirse bajo el mismo espíritu. Tres días de deporte en Estudiantes El cronograma se extenderá a lo largo de tres jornadas, con propuestas para todas las edades y niveles. El viernes 21 de noviembre, desde las 18 hasta las 23, se realizará el tradicional minibásquet bajo las estrellas, una cita pensada para los más chicos de las categorías Premini y Mini, quienes disfrutarán de una tarde-noche a pura diversión, deporte y amistad en la cancha principal de la sede central. El sábado 22 de noviembre, la actividad continuará de 9.30 a 12.30, con el Encuentro de Escuelita, destinado a los más pequeños de los clubes de Paraná. “Queremos que los chicos vivan una jornada recreativa, con juegos, música, aprendizaje y mucha alegría”, señaló Bogado, destacando el carácter formativo de la propuesta. Por la tarde, será el turno de los Maxibásquet, con un torneo interno de leyendas, que reunirá a exjugadores y referentes del club en una competencia cargada de emociones y recuerdos. Finalmente, el domingo 23 de noviembre se cerrará con un torneo 3x3 para todas las categorías formativas, completando así un fin de semana íntegro de básquet y camaradería. El Maratón Boeri coincide este año con un momento de expansión del básquet en el club. Según destacó Bogado, “hoy en día el básquet del CAE cuenta con una masa de alrededor de 500 jugadores, desde Escuelita hasta Maxibásquet. Solo en la Escuela de formación ya superamos los 250 chicos, lo que refleja el gran trabajo que se viene haciendo en los últimos años”. Además, el evento estará acompañado por un atractivo deportivo adicional: el equipo de Primera del CAE disputará en paralelo una instancia de playoff del Torneo Federal, por lo que se espera una gran concurrencia de público en el club durante todo el fin de semana. “Vamos a tener básquet en todas sus formas, desde los más chiquitos hasta los más grandes, y eso nos llena de orgullo”, añadió el coordinador. Con la mirada puesta en el futuro, el CAE ya comenzó a planificar lo que será una celebración histórica en 2026, cuando la Maratón cumpla sus 25 años. “Queremos que el año que viene sea una edición muy especial. Ya estamos en contacto con equipos de Chile, Uruguay y Paraguay, y queremos sumar también a algunos de Brasil, para volver a tener un torneo internacional, como en las primeras ediciones”, adelantó Bogado. La participación en todas las actividades es totalmente gratuita, y las familias interesadas pueden obtener más información o registrar su inscripción comunicándose al 343 501 4880. La organización espera una gran convocatoria y destaca que no se trata solo de competir, sino de compartir: “El Maratón Omar Boeri es un espacio donde los valores del deporte, la amistad y el respeto son los verdaderos protagonistas. Eso es lo que queremos transmitir año tras año”.
Ver noticia original