27/10/2025 05:34
27/10/2025 05:34
27/10/2025 05:34
27/10/2025 05:34
27/10/2025 05:34
27/10/2025 05:33
27/10/2025 05:33
27/10/2025 05:33
27/10/2025 05:32
27/10/2025 05:32
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 27/10/2025 02:59
«Esperar un país que nos salve es un defecto argentino». El mensaje de Azcué tras las elecciones y su advertencia sobre la madurez cívica. Tras una jornada electoral que el intendente Francisco Azcué calificó como «un hermoso día» y un clima «óptimo» para «cumplir con nuestro deber cívico», el jefe comunal de Concordia se mostró «muy contento» y «orgulloso» por la «alta madurez democrática» con la que se desarrollaron los comicios en su ciudad. En dialogo con 96.5 FM Cadena Entrerriana «Domingo de Elecciones 2025», en un tono enérgico y directo, Azcué no solo celebró el desarrollo normal de la votación, sino que también reafirmó el rumbo político y económico que su gestión y su espacio no están dispuestos a negociar, sentenciando con contundencia: «Se acabó la joda». El intendente de Juntos por Entre Ríos, que resultó electo en 2023, evitó equiparar directamente la elección nacional o provincial con un «plebiscito» a su gestión o la del gobernador Rogelio Frigerio, aunque reconoció la «influencia» de las figuras. No obstante, utilizó el marco de la jornada electoral para trazar una línea divisoria clara entre dos modelos de país. Al ser consultado sobre la expectativa de un «país distinto» al día siguiente de la elección, Azcué criticó una característica que identifica en la sociedad argentina: «Los argentinos tenemos ese problema, ese defecto que somos como exitistas o estamos esperando cuál es la jugada que nos salva, y eso no funciona, eso no existe». Para el intendente, el país sigue siendo «el mismo, con los mismos problemas, con el mismo potencial», y el verdadero cambio depende de un esfuerzo sostenido y la consolidación de las ideas que propone su espacio. Azcué fue enfático al detallar los pilares de su modelo de gestión, que considera «antagónico» al que han gobernado anteriormente: Déficit Cero y Superávit: La adhesión a un país «con déficit cero, con superávit», rechazando la financiación del déficit «con emisión monetaria, imprimiendo billetes, porque eso genera inflación». Subrayó que la inflación es «un impuesto nocivo» y genera «pésimas condiciones para la inversión». Eficiencia Estatal y Fin de la «Joda de la Política»: Sostuvo que la «eficiencia del Estado» no es negociable, buscando «terminar con la sobrepoblación y con la joda de la política de meter empleados donde no se necesitan». Advirtió: «Eso se terminó, eso olvídense, mientras yo sea intendente… y confío que mientras [Javier] Milei a presidente, eso no va más». Apoyo al Privado y Desregulación: Rechazó la idea de «matar al privado con impuestos, con regulaciones». Por el contrario, su modelo apuesta a la «desregulación» y la «baja de la presión impositiva», lo que debe compensarse con un Estado más chico y menor gasto público. Mérito y Fin del Asistencialismo: Propuso «salir del asistencialismo», buscando un «desarrollo humano basado en la superación personal, en el esfuerzo, en el trabajo, en el mérito», si bien aclaró que se trabaja para «darle herramientas» a los más necesitados. Criticó el «culto a la emergencia, a la asistencia» y el hecho de «romantizar la pobreza». Orden y Mano Firme contra el Delito: Mencionó la necesidad de «orden, la mano firme contra el delito» a nivel nacional, provincial y local, destacando el trabajo en Concordia del jefe de policía departamental, José María Rosatelli. El intendente Azcué hizo una autocrítica hacia la sociedad al analizar la recurrencia de las crisis. «40 años de populismo, de atraso, de involución, de demagogia, y queremos que cambie eso en 20 meses,» reflexionó. Explicó que la parte que la sociedad argentina debe «madurar» es entender que ordenar implica «dejar de imprimir, achicar el gasto, eso trae recesión», un esfuerzo que, a su juicio, la gente no está dispuesta a hacer. El peligro, según él, es el «ciclo que toda la vida es lo mismo: populismo, revientan todo, nos funden, crisis, viene uno a ordenar… y vuelven los mismos». Finalmente, Azcué confirmó tener «buenas expectativas» y creer que «los concordienses van a intentar consolidar este rumbo también». Las declaraciones del Intendente Azcué, realizadas al cierre de la jornada electoral, no solo destacaron la tranquilidad de los comicios, sino que sirvieron como una potente reafirmación de los principios de su gestión: austeridad, eficiencia, apoyo al sector privado y una lucha frontal contra lo que él llama la «joda» de la vieja política. Fuente: 96.5 FM Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original