Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rescate de animales en el ex zoológico de Luján

    Federal » El Federaense

    Fecha: 26/10/2025 10:06

    Rescate de animales en el ex zoológico de Luján Rescate de animales en el ex zoológico de Luján La ONG Four Paws ha iniciado un rescate en el ex zoológico de Luján, donde permanecen unos 90 animales en condiciones críticas. El zoológico fue clausurado en 2020 debido a irregularidades en el bienestar animal, dejando a los animales en un estado de abandono y deterioro. Las acciones de rescate buscan no solo atender la salud de los animales, sino también impulsar reformas legislativas para mejorar su bienestar en el futuro. Historia del zoológico y su clausura en 2020 El ex zoológico de Luján fue cerrado el 14 de septiembre de 2020, en un contexto de creciente preocupación por el bienestar animal. La clausura fue motivada por incumplimientos de la ley 12.238, que regula las condiciones de los zoológicos y acuarios en Argentina. Entre las principales críticas se encontraba la interacción directa del público con animales salvajes, una práctica considerada riesgosa y éticamente cuestionable. Tras la clausura, más de 400 animales quedaron a su suerte, incluyendo aproximadamente 130 grandes felinos. La falta de un plan de contingencia adecuado exacerbó la situación, y muchos animales sufrieron y murieron en condiciones deplorables. En medio de la pandemia de COVID-19, el acceso de veterinarios al predio fue restringido, lo que agravó aún más el estado de los animales. En este contexto, la situación de los felinos y otros ejemplares se volvió crítica, con un 30% de los felinos fallecidos en los años siguientes. Actores involucrados en la misión de rescate La intervención actual está liderada por la ONG internacional Four Paws, especializada en el rescate de animales en situaciones críticas. Esta organización cuenta con experiencia previa en Argentina, habiendo realizado rescates exitosos de grandes felinos en condiciones similares. La misión de rescate en Luján se lleva a cabo en colaboración con la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, bajo la dirección del veterinario Amir Khalil. El acuerdo formal entre el Gobierno argentino y Four Paws, firmado por Daniel Scioli y Luciana D’Abramo, establece un marco para la evaluación y el rescate de los animales. Este convenio también busca impulsar reformas legislativas que fortalezcan la protección de los grandes felinos en el país, promoviendo un cambio de paradigma en la tenencia y el comercio de estos animales. Cifras sobre el estado de los animales rescatados En la actualidad, aproximadamente 90 animales permanecen en el ex zoológico de Luján, muchos de ellos en estado crítico. La misión de Four Paws se centra en atender a más de sesenta felinos de gran porte y dos osos, que requieren atención veterinaria urgente. La situación es compleja, ya que los recintos donde se encuentran los animales son pequeños y están superpoblados, lo que dificulta la atención adecuada. La evaluación veterinaria iniciada por Four Paws se extenderá por un mes y se espera que incluya exámenes físicos completos y, si es necesario, intervenciones quirúrgicas de urgencia. La ONG ha expresado su compromiso de garantizar que cada animal reciba la atención que necesita, en un esfuerzo por mejorar sus condiciones de vida y salud. Cronología de eventos desde el cierre del zoológico Desde la clausura del zoológico en 2020, se han producido varios intentos de rescate, aunque muchos de ellos han fracasado. Durante este tiempo, la situación de los animales se ha deteriorado, con pocos recursos disponibles para su cuidado. En 2022, Four Paws realizó un rescate en San Luis, donde se salvaron tigres que habían estado confinados en condiciones inhumanas. En 2023, la ONG intervino nuevamente en Balcarce, rescatando tigres de una granja de cría ilegal. La firma del acuerdo entre el Gobierno y Four Paws en 2025 marca un hito en la historia del ex zoológico. Este acuerdo no solo busca atender la emergencia actual, sino que también establece un camino hacia la reubicación de los animales en santuarios adecuados y la promoción de reformas que eviten futuras crisis similares. Consecuencias del maltrato animal en el lugar El maltrato y el abandono en el ex zoológico de Luján han tenido consecuencias devastadoras para los animales. La falta de atención veterinaria y las condiciones de vida inadecuadas han llevado a la muerte de un porcentaje significativo de los felinos y otros animales. Esta situación ha suscitado un amplio debate sobre la necesidad de reformar la legislación relacionada con la tenencia de animales salvajes y la operación de zoológicos en Argentina. La causa judicial por maltrato animal sigue abierta, y recientes fallos judiciales han anulado los sobreseimientos de los propietarios del zoológico, lo que podría resultar en sanciones más severas y un cambio en la percepción legal de los animales como según declaraciones públicas previas. Este cambio es crucial para avanzar en la protección de los derechos de los animales y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. En conclusión, el rescate de los animales en el ex zoológico de Luján representa una oportunidad crucial no solo para atender las necesidades inmediatas de los ejemplares sobrevivientes, sino también para sentar las bases de un cambio significativo en la legislación y las prácticas relacionadas con el bienestar animal en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por