26/10/2025 17:20
26/10/2025 17:20
26/10/2025 17:15
26/10/2025 17:13
26/10/2025 17:11
26/10/2025 17:11
26/10/2025 17:10
26/10/2025 17:10
26/10/2025 17:09
26/10/2025 17:09
» Elterritorio
Fecha: 26/10/2025 13:15
El diputado provincial sufragó en la Escuela 528 ubicada en calle Suiza y Rademacher de la capital provincial y no dialogó con la prensa domingo 26 de octubre de 2025 | 12:22hs. El diputado provincial Carlos Eduardo Rovira se acercó a emitir su voto cerca del mediodía de este domingo, 26 de octubre. Rovira sufragó en la Escuela 528 ubicada en calle Suiza y Rademacher de la capital provincial y no dialogó con la prensa. Cabe recordar que este domingo se renuevan un total de 127 bancas de las 257 de la Cámara de Diputados para un período de cuatro años. Este ámbito es crucial para cualquier gobierno porque impulsa leyes, aprueba los presupuestos y hasta puede iniciar procesos de juicio político. Son elegidos de manera directa por los ciudadanos de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el sistema de simple pluralidad de sufragios. La renovación de la Cámara se realiza por mitades cada dos años. La cantidad de bancas asignadas a cada distrito se determina en función de la población de cada provincia. En el caso de Misiones, cuenta con siete bancas y se renovarán tres en esta oportunidad. Concluyen mandato en diciembre Carlos Fernández (Frente Renovador), Martín Arjol (Juntos por el Cambio) y Florencia Klipauka (Activar). Continúan hasta el 2027 Alberto Arrúa (Innovación Federal), Emmanuel Bianchetti (PRO), Yamila Ruiz (Innovación Federal) y Daniel Vancsik (Innovación Federal). De once listas saldrán los tres nuevos representantes. Los candidatos en Misiones que encabezan las listas a diputados nacionales son Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia), Diego Hartfield (La Libertad Avanza), Ninfa Alvarenga (Partido Libertario) y Héctor “Cacho” Bárbaro (Partido Agrario y Social), así como Gustavo González (UCR), Germán Palavecino (partido FE), Carmelo Bárbaro (Frente por la Vida y los Valores), el exgobernador Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal/Activar), Cristina Brítez (Fuerza Patria Misiones), Florencia Aguirre (Partido Obrero) y Dalila Blach (Concertación/Forja). Mientras en todo el país habrá recambios de representantes en Diputados, en algunos distritos también se añade para la categoría de senadores nacionales, por caso en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En el Senado se renuevan 24 de las 72 bancas, implica un tercio el recambio para un período de seis años y que esta vez sólo se votará en ocho distritos. En esta ocasión, finalizan sus mandatos aquellos senadores que fueron elegidos en 2019, tras completar su período de seis años en el cargo.
Ver noticia original