Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Petro denuncia que el Mossad, la CIA y la DEA buscarían encarcelarlo para silenciarlo

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 25/10/2025 18:39

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a agencias de inteligencia de EE.UU. e Israel de planear su encarcelamiento tras las sanciones del Tesoro estadounidense. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que agencias de inteligencia de Estados Unidos y Israel estarían buscando encarcelarlo para silenciar sus posiciones políticas. La declaración se produjo este viernes, tras las sanciones anunciadas por el Departamento del Tesoro estadounidense, que lo incluyó en la llamada Lista Clinton. “Podrían buscar cómo extraer al presidente de Colombia” Durante un acto público, Petro afirmó que el Mossad, la CIA y la DEA podrían intentar su captura para trasladarlo “a una cárcel lejana en Estados Unidos”. Según el mandatario, detrás de este supuesto plan estaría la intención de acallar una voz disidente dentro del continente. “Podrían buscar cómo se extrae al presidente de Colombia […] con ayuda del Mossad, la CIA o la DEA, para meterlo por allá en una cárcel donde no se escuche su voz. Hasta eso piensan”, sostuvo Petro. El líder colombiano vinculó estas amenazas con las consecuencias de su discurso ante la Asamblea General de la ONU en septiembre, en el que criticó la política antidrogas estadounidense y condenó lo que llamó el “genocidio en Gaza” por parte de Israel. “Por eso me castigan hoy, y me burlo del castigo”, agregó, en alusión a su inclusión en la lista de sancionados. Confianza en las fuerzas democráticas de América Pese a la gravedad de sus afirmaciones, Petro manifestó confianza en que las fuerzas democráticas de EE.UU. y América Latina impedirán su encarcelamiento. “Confío en que la fuerza democrática de los Estados Unidos, de trabajadores, jóvenes, mujeres y etnias diversas, no me dejarían solo. Entre esas fuerzas y las de América Latina, no pasaría mucho tiempo en esos calabozos”, dijo. Petro aseguró que “la voz de la razón” terminará por imponerse frente a los intentos de represión y censura. Las sanciones del Tesoro estadounidense El Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), incluyó a Petro y a sus familiares en la lista de nacionales especialmente designados. El gobierno norteamericano los acusa de haber participado en actividades que favorecen la proliferación internacional de drogas ilícitas. La medida implica el bloqueo de activos, la prohibición de transacciones financieras y un posible aislamiento internacional. Según analistas, la decisión eleva la tensión diplomática entre Washington y Bogotá, mientras sectores políticos de América Latina expresan su respaldo al mandatario colombiano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por