25/10/2025 08:49
25/10/2025 08:48
25/10/2025 08:48
25/10/2025 08:47
25/10/2025 08:47
25/10/2025 08:47
25/10/2025 08:47
25/10/2025 08:46
25/10/2025 08:46
25/10/2025 08:45
Parana » NSA
Fecha: 25/10/2025 05:34
Anticipan que continuarán las lluvias en Entre Ríos y luego llegará un descenso de temperaturas Entre Ríos y otras provincias del centro y norte de Argentina se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas. El meteorólogo Leo De Benedictis explicó a Elonce hasta cuándo se registrarán lluvias y qué pasará con la temperatura. Entre Ríos y otras provincias del centro y norte de Argentina se encuentran bajo alerta amarilla por lluvias y tormentas. El pronóstico del tiempo anticipa intensas precipitaciones que afectarán la zona, con una mejora progresiva hacia el fin de semana. El meteorólogo Leo De Benedictis, explicó a Elonce que “este sistema de tormentas se irá desplazando, generando lluvias y tormentas de variada intensidad, tanto a la mañana como a la tarde de este viernes. Habrá algunos eventos significativos que se pueden extender hasta este sábado al mediodía o primeras horas de la tarde. Con el correr de la mañana de sábado van a ir perdiendo fuerza estos eventos. Lo más importante lo vamos a tener entre esta tarde-noche y primera parte de la madrugada”. Confirmó que “primero se darán focos aislados, puntuales y después algo más generalizado, abarcando gran parte de Entre Ríos, Santa Fe y gran parte de la región. Esto ocurre por el avance de un sistema frontal frío que va a estar cambiando las temperaturas. Venimos con altas temperaturas, días calurosos, con un viento norte que ha fomentado el incremento térmico y ahora será al revés, vamos a tener la rotación al sur, descenso de temperatura, ambiente más seco”. Confirmó que durante el resto del fin de semana “quedará todo más tranquilo. No habrá un gran descenso de temperatura, sino moderado”. Dijo que entre el martes y miércoles “tendremos un descenso más pronunciado. Para el miércoles a la mañana tendremos 6 o 7 grados de mínima y máxima de entre 18 y 19 grados. Después se recupera muy rápido, es la particularidad de esta época del año, después rotan los vientos y suben de a poquito las temperaturas”. Variabilidad climática en el país El clima en Argentina ha mostrado una gran variabilidad en los últimos días. Mientras que algunas regiones, como el sur de Buenos Aires y parte de Córdoba, experimentaron lluvias abundantes, otras zonas como el norte de Entre Ríos y el centro norte de Santa Fe han sufrido un déficit importante de precipitaciones. «En la franja central, los promedios de lluvia están bastante equilibrados, pero en áreas puntuales hemos observado focos de tormenta con acumulados significativos», explicó De Benedictis. Este tipo de variabilidad es común en la época, aunque los picos de lluvia y temperatura son más marcados. Elonce.com
Ver noticia original