Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Relaciones tóxicas: "El miedo, la culpa y la dependencia emocional"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 25/10/2025 03:56

    Viernes 24 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 18:18hs. del 24-10-2025 PSICOLOGÍA La psicóloga Sofía Stajcer analizó el caso de Lourdes Fernández y explicó por qué muchas víctimas vuelven con sus agresores. La psicóloga Sofía Stajcer analizó el caso que mantiene en vilo a los argentinos: la reaparición de Lourdes Fernández, cantante de Bandana, quien fue encontrada en estado la casa de su expareja —el mismo hombre al que había denunciado por violencia de género hace dos años—. La Policía de la Ciudad arrestó en la noche del jueves al empresario Leandro Esteban García Gómez, pareja de Lourdes. La cantante se encontraba deshidratada y al parecer con indicios de consumo de sustancias. La madre de Lourdes y Lissa Vera, su compañera en Bandana, habían denunciado su desaparición. Stajcer explicó que lo ocurrido con la artista expone una problemática frecuente pero poco comprendida: la dificultad de romper con vínculos dañinos. “Las relaciones tóxicas son redes de manipulación, donde una persona termina atrapada entre el miedo, la culpa y la dependencia emocional. No se trata de debilidad, sino de un entramado psicológico muy complejo”, señaló. La especialista advirtió que los agresores suelen aislar a la víctima de su entorno y mantenerla bajo control a través del miedo y la confusión: “Hay un doble discurso constante. La víctima no logra distinguir lo que está bien o mal y, muchas veces, calla por temor o por creer que esa es su forma de ser querida”. Consultada sobre el papel de la familia y los amigos, Stajcer pidió cautela y empatía: “Acercarse con enojo o reproches puede generar el efecto contrario. Lo mejor es acompañar con paciencia, sin juzgar, y ofrecer ayuda cuando la persona esté lista para recibirla”. La psicóloga destacó que este tipo de situaciones no son excepcionales ni exclusivas de figuras públicas: “Hoy vemos muchos casos así en consultorio. Con las redes sociales y las apps de citas, se multiplican los vínculos donde alguien detecta la vulnerabilidad del otro y la usa para dominarlo”. Mientras Lourdes Fernández intenta recuperarse rodeada de contención profesional y familiar, las palabras de Stajcer vuelven a poner sobre la mesa un tema urgente: la violencia invisible que se esconde detrás de ciertos amores y que, como advirtió la especialista, “atrapa sin cadenas, pero con un poder devastador”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por