Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe otorgó más de $460 millones en créditos fiscales a sectores productivos

    Parana » Valor Local

    Fecha: 25/10/2025 02:25

    El Gobierno de la provincia de Santa Fe implementó, en el marco de la Ley Tributaria 2025, la creación de Créditos Fiscales para sectores productivos, para que parte de lo que pagan en impuestos prediales y registrales puedan ser deducidos de sus ingresos brutos. Publicidad A principios de octubre, se habían generado créditos fiscales por un total de $463,569,292, lo que alivió la carga tributaria de los sectores de comercio y servicios; alojamiento, hoteles, residencias, camping y similares; transporte de carga y pasajeros; y taxis y remesas. «Esta medida forma parte de la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia de aliviar la carga tributaria de los sectores productivos», declaró Florencio Galíndez, subsecretario de Ingresos Públicos. El subsecretario enfatizó que estas no son medidas aisladas, ya que «se plasmaron en la Ley Tributaria vigente, que mantuvo la estabilidad fiscal para las PYMES, elevó el límite mínimo para la exención de ingresos brutos para las industrias, mantuvo la exención para las actividades agropecuarias, redujo significativamente el ITR (Impuesto sobre la Renta), amplió el alcance de la exención para otros impuestos y tasas, y comenzó a devolver saldos a favor». Créditos Fiscales La Ley Tributaria de 2025 estableció la creación de cuatro créditos fiscales distintos. Para el sector comercial y/o de servicios, se determinó que podrán deducir el 25% del importe pagado en concepto de Impuesto Predial (IPTU) sobre los inmuebles utilizados para su actividad, lo que reducirá el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IRB). Los sectores de alojamiento, hotelería, residencias, camping y servicios similares pueden deducir el 40% del impuesto predial pagado de su impuesto sobre la renta bruta. Para este sector, también se estableció que, al iniciar nuevos negocios o realizar mejoras en inmuebles utilizados para sus actividades, los contribuyentes pueden solicitar una deducción del 100% del impuesto predial pagado. Otro sector que se beneficia de la deducción fiscal sobre los ingresos brutos es el transporte de mercancías y pasajeros. Para este importante sector productivo, se prevé un crédito fiscal equivalente al 40% del impuesto vehicular pagado en 2025, el cual podrá deducirse. En colaboración con los comités de producción del Ministerio de Desarrollo Productivo, también se aprobó una solicitud específica para las empresas de transporte con circuitos de recolección de leche líquida. El crédito fiscal que se otorgará equivale al 100% del importe total pagado por la matriculación del vehículo. Para taxis y remises, el alivio fiscal para los propietarios de vehículos registrados en la provincia de Santa Fe es el otorgamiento de un crédito equivalente al 100% del monto total pagado por la matriculación del vehículo durante el año 2025. Esto significa que todos los pagos de matriculación del vehículo se pueden deducir de los ingresos brutos. Proceso 100% online Para solicitar el crédito fiscal o conocer más sobre el trámite, se debe ingresar al sitio web oficial, ‘Beneficio Artículo 30 Ley 14386’ y completar la información y documentación solicitada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por