25/10/2025 05:03
25/10/2025 05:02
25/10/2025 04:55
25/10/2025 04:54
25/10/2025 04:53
25/10/2025 04:52
25/10/2025 04:51
25/10/2025 04:49
25/10/2025 04:49
25/10/2025 04:47
» Rafaela Noticias
Fecha: 24/10/2025 16:36
las importaciones ya equivalen al 32% del producto y Santa Fe perdió 12 mil empleos formales El Observatorio de Importaciones de APYME presentó un nuevo informe con datos que consideran “de alarma temprana” para Santa Fe. Según detalló su director, Mario Galizzi, las importaciones ya representan el 32% del producto y se registró una pérdida de 12 mil empleos formales vinculados a sectores industriales y de alta calificación. La tasa de desempleo provincial creció 2 puntos. Uno de los puntos que más preocupa es el ingreso masivo de productos primarios que Santa Fe históricamente produce y exporta: leche en polvo, carne de cerdo, pollo, miel y cortes vacunos. “Son rubros donde deberíamos ser hipercompetitivos y, sin embargo, están entrando importaciones que desplazan a la producción local”, señaló en diálogo con radio Mitre Santa Fe. Esto impacta no solo en el sector primario sino también en la cadena industrial. El informe marca además un ingreso equivalente a cinco años de producción nacional en indumentaria y la llegada de 1.800 tractores que golpean a la metalmecánica del sur provincial. También registran caída de ventas en firmas emblemáticas como Algodonera Avellaneda, combinada con mayor importación de textiles y línea blanca que ya llega terminada. El objetivo del reporte, que APYME presentará este miércoles en su sede de calle Urquiza, es instalar el debate sobre cómo la apertura comercial afecta empleo y competitividad. Desde la entidad plantean la necesidad de una reforma tributaria, financiera y energética, y un plan de infraestructura que incluya circunvalación ferroviaria e hidrovía para abaratar costos logísticos. “Mes a mes las importaciones no se frenan, crecen geométricamente —advirtió Galizzi—. Necesitamos discutir cómo ganar tiempo y cómo proteger a la industria mientras se revisa el marco de competencia.”
Ver noticia original