Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 144 años de Rafaela: Pura Letra pone en valor la voz de autores locales y convoca a una lectura colectiva

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 24/10/2025 16:34

    144 años de Rafaela: Pura Letra pone en valor la voz de autores locales y convoca a una lectura colectiva Por Martina Pavón Oggero En su propuesta por celebrar a la ciudad y a sus talentos en el mes de octubre, Pura Letra eligió centrar las recomendaciones en autores de la región. Entre los nombres señalados figuran Franco Rosso, Lichi Ruiz Díaz y Emilia Cadoppi. Franco Rosso, publica semanalmente su columna La ficción no es mentira en el sitio y las redes de Pura Letra. Desde allí ofrece relatos breves de corte reflexivo que, ponen en valor lo santafesino y las pequeñas historias de su territorio. En particular, la obra Mandarinas es destacada como un relato breve e intenso que rescata la infancia rural (veredas de tierra, juegos, un árbol de mandarinas como símbolo central. Narra cómo esa primera escena, tan habitual y rutinaria para un grupo de 4 amigos se transforma con el paso del tiempo. La librería subraya la cercanía geográfica y emocional de la novela como motivo de interés para la comunidad local. Por su parte, Lichi Ruiz Díaz (también músico y comunicador) presenta ¿Qué pasa conmigo?, un libro escrito en coautoría con el psiquiatra Alejandro Ruiz Díaz, padre de Lichi. Pura Letra describe la obra como una conversación honesta y necesaria sobre salud mental en tiempos de desconexión: un cruce entre la voz joven del autor, su experiencia en redes y comunidad, y el saber profesional de su padre, que propone una “caja de herramientas” para abrir diálogos sobre ansiedad, miedos e identidad sin ofrecer respuestas simplistas. En la sección destinada a literatura infantil, encontramos a Emilia Cadoppi. Una autora que tiene cuentos que nos invitan a la atención, la imaginación y el diálogo entre generaciones. Poquito Feroz, es la historia de un lobo que no logra ser tan feroz como se espera de él y que, en cambio, propone otra forma de valentía basada en la sensibilidad y la empatía. Es un recomendado para leer en voz alta, como herramientas para pensar la fortaleza que hay en ser distinto. Por otro lado, Pura Letra convoca a la comunidad al “Hoy se lee”, una reunión pública que tendrá lugar el jueves 30 de octubre en la vereda de la librería. La propuesta incluye compartir vinos, picadas y, sobre todo, lecturas comunitarias. Los interesados pueden anotarse en la lista disponible en el local o por las redes de la librería para leer en voz alta poemas, fragmentos, textos propios o pasajes favoritos. La actividad está pensada como un encuentro abierto a toda la comunidad que quieraparticipar. Pura Letra continúa poniendo el énfasis en la idea de que la ciudad es “casa de grandes autores” y en la importancia de difundir voces locales. Para quienes quieran participar de la velada o consultar las recomendaciones, pueden acercarse al local y consultar con el equipo de la librería.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por