25/10/2025 05:03
25/10/2025 05:02
25/10/2025 04:55
25/10/2025 04:54
25/10/2025 04:53
25/10/2025 04:52
25/10/2025 04:51
25/10/2025 04:49
25/10/2025 04:49
25/10/2025 04:47
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 24/10/2025 16:11
El consumo nacional reflejó señales de desaceleración en agosto, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Las ventas mayoristas cayeron un 8,4% interanual, mientras que las registradas en centros comerciales descendieron un 1,9%. En contraste, los supermercados evidenciaron un ligero incremento del 0,3% en comparación con el mismo mes de 2024. No obstante, al analizar el índice de ventas a precios constantes de los supermercados, se observó una caída del 0,2% en relación a julio, acompañada de una disminución del 0,6% en la serie tendencia-ciclo. Durante agosto de 2025, las ventas totales a precios corrientes en supermercados alcanzaron $2.107.204,4 millones, marcando un aumento del 26,3% frente al mismo período del año anterior. Ciertos rubros destacaron por sus alzas significativas: indumentaria y calzado creció un 55,1%, carnes un 52,3%, mientras que los alimentos preparados y la rotisería ascendieron un 39%, seguidos de la categoría "otros" con un 37,7%. Paralelamente, en los autoservicios mayoristas, aunque las ventas crecieron un modesto 1% respecto al mes previo, el acumulado enero-agosto 2025 registró una contracción del 6,7% respecto al mismo lapso de 2024. En lo referente a los métodos de pago, el efectivo representó el 15,5% de las transacciones en supermercados, con una mejora interanual del 12,9%. Por su parte, las compras con tarjetas de débito implicaron el 26% del total y tuvieron un incremento del 20%, mientras que las realizadas con tarjeta de crédito constituyeron el 45,1%, alcanzando una suba interanual del 23,4%. Los pagos efectuados a través de otros medios representaron el 13,3%, evidenciando el mayor aumento entre todas las categorías, con un notable 43,3% más que en agosto de 2024. En cuanto a los centros comerciales o shoppings, estos contabilizaron ventas totales a precios constantes por un monto de $6765 millones en agosto de 2025, cifra que representó una caída interanual del 1,9%. Entre los productos más vendidos destacaron indumentaria, calzado y marroquinería (33,2%), seguidos por el consumo en patios de comida y kioscos (18,3%), ropa deportiva y accesorios (13,7%), además de electrónicos y electrodomésticos (10,8%). Estos datos confirman una tendencia desigual del consumo entre los diferentes sectores durante este período.
Ver noticia original