25/10/2025 04:23
25/10/2025 04:20
25/10/2025 04:19
25/10/2025 04:18
25/10/2025 04:18
25/10/2025 04:17
25/10/2025 04:17
25/10/2025 04:16
25/10/2025 04:16
25/10/2025 04:16
» Sin Mordaza
Fecha: 24/10/2025 16:06
A pocas horas del comienzo de la veda electoral rumbo a las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei encabezó este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña en el Parque España de Rosario, ante cientos de militantes libertarios. El mandatario abrió su discurso con una referencia histórica: “Es una alegría enorme estar donde el general Belgrano creó la bandera argentina”, dijo tras subir al escenario mientras sonaba su clásico tema de entrada, Panic Show de La Renga. Fiel a su estilo, Milei cruzó a pie entre la multitud que lo esperaba en las gradas del parque. Pese a los más de 30 grados de térmica, el presidente lució su tradicional campera de cuero negra. “Nota de color: el general Belgrano había estudiado en la Universidad de Salamanca, el lugar donde nació el liberalismo”, agregó al inicio de su intervención. “Rosario puede florecer” El jefe de Estado dedicó buena parte de su mensaje a los rosarinos y al panorama económico. “Hoy estamos en Rosario porque es la ciudad más castigada por estas décadas perdidas, y es la ciudad que más puede florecer con las reformas que faltan”, sostuvo. “Rosario nació para ser grande: nació para ser la puerta de salida al mundo de gran parte de los productos argentinos”, agregó sobre el potencial del Puerto de Rosario. “Con las reformas que estamos llevando adelante, va a crecer mucho la economía portuaria”, prometió. Mensaje a la militancia “Ver tantos jóvenes, tanta militancia, me conmueve. Ustedes son el alma de este movimiento y el motor del proceso de cambio que ha empezado y ya no lo pueden parar”, dijo Milei ante los aplausos. El presidente aseguró que la inflación será “un mal recuerdo” el año próximo y volvió a convocar a sus seguidores a “defender el cambio en las urnas”. Críticas a la oposición En otro tramo, el mandatario advirtió que “Rosario y la provincia de Santa Fe están siendo acechadas por el comunismo” y apuntó directamente contra Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe: “En estas elecciones se presenta una usurpadora chavista que no tiene problema en quitarle lo suyo a alguien por la fuerza para cumplir con sus objetivos castro-chavistas”, dijo, en alusión a los mensajes falsos de campaña sobre Tepp que él mismo había difundido y que la Justicia ordenó eliminar. “Una candidata que dice alegremente que no quiere una Argentina potencia, porque quiere una Argentina de pobres”, insistió Milei. Los presentes en el cierre En el escenario acompañaron al presidente Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, candidata a senadora por CABA; el ministro de Economía Luis Caputo; el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el vocero presidencial Manuel Adorni. Por Santa Fe estuvieron Romina Diez, legisladora y jefa de La Libertad Avanza en la provincia; Agustín Pellegrini, candidato a diputado nacional; y Juan Pedro Aleart, concejal electo y una de las figuras más resonantes del espacio en Rosario.
Ver noticia original