25/10/2025 04:19
25/10/2025 04:18
25/10/2025 04:18
25/10/2025 04:17
25/10/2025 04:17
25/10/2025 04:16
25/10/2025 04:16
25/10/2025 04:16
25/10/2025 04:15
25/10/2025 04:15
Parana » Uno
Fecha: 24/10/2025 14:40
El martes 28 de octubre, el Centro Cultural Juan L. Ortiz recibirá a La Compagnie Maribel, agrupación francesa especializada en música, canto y danza tradicional de los países catalanes El martes 28 de octubre a las 19.00, el Centro Cultural Juan L. Ortiz recibirá a La Compagnie Maribel, agrupación francesa especializada en música, canto y danza tradicional de los países catalanes. La compañía compartirá escenario con destacados músicos locales. Entre los artistas entrerrianos que se suman al espectáculo se encuentran Ariel Micol (bandoneón), Sergio Grazioli (guitarra), Ricardo “Pico” Silva (guitarra y voz) y el trío De Costa a Costa, integrado por José Bulos, Maru Figueroa y Sole Castañares . La entrada será mediante colaboración con alimentos no perecederos y pañales , que se destinarán a instituciones locales. La Compagnie Maribel está formada por bailarines, músicos y cantantes, estudiantes y egresados del Conservatorio Nacional de Música de Perpignan, bajo la dirección de María Isabelle Bagnouls. Su repertorio incluye músicas, cantos y danzas tradicionales de Catalunya norte y sur, Valencia, Islas Baleares, Andorra y el Gran Aragón, interpretadas con instrumentos de la tradicional rondalla como laúdes, bandurrias, requintos y guitarras. El espectáculo combina ritmos populares que acompañan jotas, sardanas, copéos, sevillanas, ballets y fragmentos de zarzuelas, manteniendo la autenticidad de la tradición catalana mientras se adapta a un lenguaje escénico contemporáneo. La puesta en escena busca transmitir la fuerza cultural y la riqueza artística de estos territorios europeos, al tiempo que genera un diálogo con el público local. La compañía cuenta con un recorrido internacional, con presentaciones en Francia, Japón, Rusia, Grecia, Israel, Turquía, Argentina y Paraguay, consolidándose como uno de los referentes más importantes en la difusión del patrimonio catalán. Su visita a Paraná representa una oportunidad para disfrutar de este repertorio en vivo y en interacción con artistas de la región.
Ver noticia original