Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 80% cree que se debería combatir la deforestación

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 24/10/2025 14:13

    (ADN).- Una reciente encuesta realizada por Greenpeace en 17 países reveló que la gran mayoría de los argentinos considera que la protección de los bosques es esencial para enfrentar el cambio climático. El 86% de los encuestados afirmó que los bosques son fundamentales en la lucha contra esta crisis global, mientras que 8 de cada 10 argentinos creen que el gobierno debería hacer más para detener la deforestación. Los resultados se dan en un contexto en el que Argentina figura entre los 15 países con mayor deforestación del mundo. Según el monitoreo satelital de Greenpeace Argentina, durante 2024 se perdieron casi 150.000 hectáreas de bosques nativos en el norte del país, principalmente por desmontes en Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta. A esto se suman los incendios forestales en la Patagonia, que solo en los primeros meses de 2025 destruyeron unas 32.000 hectáreas de bosques. “Es evidente la preocupación de los argentinos por la crisis climática y por frenar la destrucción de nuestros bosques. Estamos en vísperas de una cumbre de cambio climático COP30 que se realizará en la ciudad brasileña de Belén, en plena Amazonía, donde se espera que se avance con financiamiento para la protección de los bosques y con un plan concreto para cumplir con la meta de Deforestación Cero para el año 2030, un compromiso del que también es parte Argentina”, sostuvo Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina. Respecto a las posibles soluciones, el 80% considera que los acuerdos globales pueden contribuir significativamente a proteger los bosques y frenar la deforestación. La encuesta también reflejó que el 58% de los consultados cree que se debe fortalecer la aplicación de la ley y sancionar los delitos ambientales, como la deforestación ilegal, mientras que el 67% considera que las comunidades locales e indígenas deberían recibir apoyo financiero para proteger los bosques. “Es preocupante que el proyecto de Ley de Presupuesto 2026, recientemente presentado por el Poder Ejecutivo, asigne apenas el 3,5% de lo que corresponde al financiamiento de la Ley Nacional de Bosques, lo que disminuirá la capacidad de control sobre los desmontes ilegales que realizan las provincias, y la promoción de la conservación y las actividades sustentables en los bosques. También resulta grave que en Parques Nacionales sólo se cuenta con la mitad de los brigadistas necesarios para cubrir cerca de 5 millones de hectáreas bajo su jurisdicción y asistir a las provincias en los incendios forestales”, agregó Giardini. Greenpeace está convocando a la ciudadanía a reclamar que se considere como un delito penal a la destrucción de bosques.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por