Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta por fraude online: cobran multas falsas por no ir a votar

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 24/10/2025 16:58

    Viernes 24 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 14:37hs. del 24-10-2025 ROBAN DATOS DE TARJETAS A través de mensajes por WhatsApp, email o SMS, ciberdelincuentes envían mensajes y enlaces fraudulentos que imitan páginas oficiales. Te contamos cómo evitar este engaño y la manera correcta de consultar el padrón electoral. A pocos días de las elecciones legislativas 2025 en Argentina, volvió a circular una conocida modalidad de ciberestafa que aprovecha la urgencia de los votantes para robar datos personales y bancarios. Se trata de sitios web falsos y mensajes de WhatsApp que simulan ser del Gobierno o de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y notifican supuestas multas por no haber votado en elecciones anteriores. El engaño comienza con un email o notificación por SMS o WhatsApp que alerta sobre una multa pendiente y un aviso urgente para regularizar la situación antes de la elección, de lo contrario, el supuesto infractor no podrá votar. En el cuerpo del mensaje se incluye un enlace lleva a una página que imita el diseño del portal oficial de la CNE o del Gobierno argentino, con logos y tipografías similares. Allí, se pide al usuario ingresar su número de DNI y los datos de su tarjeta de crédito o débito para pagar la multa. Sin embargo, se trata de una página apócrifa creada para capturar esa información y usarla luego para realizar compras o transferencias fraudulentas. La Cámara Nacional Electoral recordó que las multas por no votar se pueden consultar únicamente desde su sitio oficial: www.electoral.gob.ar o infractores.padron.gob.ar. Eso significa que ninguna otra página web es oficial y que no es necesario hacer trámites con terceros o gestores. Además, no haber participado en elecciones previas y/o no haber pagado la multa por no hacerlo (va desde 50 a 500 pesos), no es impedimento para votar este fin de semana. Por último, vale aclarar que la CNE ni ningún otro organismo envía mensajes por WhatsApp, SMS o redes sociales para solicitar pagos o datos personales. Cómo evitar caer en la estafa de la multa electoral En estos casos, como en todas las interacciones digitales, es recomendable: No ingresar datos personales ni bancarios en sitios o formularios que lleguen por enlaces desconocidos. Verificar la dirección web de los enlaces: los sitios oficiales del Estado argentino terminan en “.gob.ar”. Desconfiar de mensajes alarmistas o con tono urgente, especialmente si piden regularizar una multa o evitar sanciones. No hacer click en enlaces que lleguen por WhatsApp, SMS o redes sociales sin confirmar su autenticidad. En caso de duda, consultar directamente con la Cámara Nacional Electoral o ingresar manualmente la dirección oficial en el navegador. Si ya se ingresaron los datos de una tarjeta, contactar de inmediato al banco o entidad emisora para bloquearla y prevenir movimientos no autorizados. Las campañas de phishing electoral, como se conoce a estas estafas que imitan sitios oficiales, no son nuevas, pero se vuelven más sofisticadas con cada elección. En este caso, combinan ingeniería social, diseño falso de páginas oficiales y mensajes masivos por WhatsApp para alcanzar a miles de personas. Por esa razón, hay que estar atentos y no dejarse llevar por impulsos. Y recordar que para consultar el padrón deberás ingresar solo a www.padron.gob.ar. y vas a poder votar simplemente con tu DNI en regla. TN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por