24/10/2025 12:54
24/10/2025 12:54
24/10/2025 12:53
24/10/2025 12:52
24/10/2025 12:52
24/10/2025 12:52
24/10/2025 12:52
24/10/2025 12:52
24/10/2025 12:52
24/10/2025 12:52
Concordia » cndigital.
Fecha: 24/10/2025 10:28
Por octava vez consecutiva, la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER fue sede del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que promueve la creatividad, el trabajo interdisciplinario y la innovación abierta entre estudiantes universitarios de toda Latinoamérica. El evento se desarrolló los días 10 y 11 de octubre, con una intensa jornada de 28 horas consecutivas, en simultáneo con distintas sedes de países como Argentina, Uruguay, México y Colombia. En esta edición, la sede Concordia reunió a 122 estudiantes distribuidos en 13 equipos, quienes trabajaron en desafíos vinculados con la salud, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. En la competencia local, el equipo “Innovadibu” se consagró ganador de la sede Concordia con su propuesta “Huertos Verticales”, mientras que el equipo “Hilo Verde” fue elegido en la categoría Impacto Social con un innovador proyecto de reciclado textil. La sorpresa y el orgullo llegaron al conocerse que “Hilo Verde” resultó ganador a nivel nacional, un hecho inédito para la sede Concordia desde que el Rally se realiza en la ciudad, en 2014. El equipo está integrado por Matías Grahl, Facundo Zilloni, Agustín Del Valle, Valentino Pietravallo, Lucía Belén Botti Rodríguez Pereira, Magalí Trentin, Facundo Ariel Andrada Reynoso, Gonzalo Martín Vallejos, Manuela Perrón y Franco Nicolás Verbauwede. Este año han participado más de 12.000 personas, distribuidas en 82 sedes de 9 países. En la sede Concordia participaron 122 estudiantes universitarios de distintas carreras y universidades, distribuidos en 13 equipos. A lo largo de los dos días, los equipos recibieron la mentoría de profesionales con expertise en diferentes áreas. Cabe destacar que en la organización del evento han colaborado docentes, no docentes y estudiantes de la Facultad que son beneficiarios de distintas becas. Además, distintas empresas e instituciones locales han brindado el apoyo financiero para que todo sea posible.
Ver noticia original